Se debe liquidar de forma diligente y expedita los créditos agrícolas, así lo ordenó el superintendente de Bancos, comandante Antonio Morales.
El funcionario de Sudeban, instó a dar cumplimiento a lo establecido en la circular SIB-II-GGR-GNP-04075. Esta normativa está dirigida a darle prioridad al sector agroalimentario con créditos que aprobó el Comité Rector.
De igual manera, ratificó que «todos los proyectos productivos deben ser recibidos por las instituciones bancarias en especial los dirigidos al sector agroalimentario».
Productores agrícolas proponen importar gasoil para evitar el desabastecimiento
En informaciones la Sudeban Morales señaló que «tenemos una responsabilidad con el país de apoyar el Plan de Siembra y Producción 2021-2022. Este plan de créditos agrícolas se aprobó por el Ejecutivo Nacional, es una necesidad de Estado», enfatizó.
A juicio del superintendente es “necesario reactivar el financiamiento a los sectores productivos. Esta es una cartera que precisamente se creó con condiciones especiales. Y, con otro tipo de regulación sobre todo para favorecer a las pequeñas y medianas empresas”.
Igualmente, el viceministro del Sistema Bancario y Asegurador, Román Maniglia, también tomó posición con rEspecto a los créditos agrícolas.
Aseguró que, se creó «una nueva herramienta para agilizar los procesos de aprobación de los créditos. Este sistema permitirá que los proyectos sean cargados y evaluados directamente por parte del Comité Rector de la Cartera Productiva Única Nacional».
Es por ello que, la Sudeban efectuó una reunión donde establecieron los lineamientos de seguimiento de seguimiento con las instituciones bancarias. Este encuentro con el objetivo de evaluar el cumplimiento de los financiamientos.
En la reunión estuvieron, la Sudeban y el Comité Rector de la Cartera Productiva Única Nacional.
Dentro de la reunión se revisaron todos los procedimintos y liquidaciones que realiza la banca para el sector agrícola del país.