El canal de noticias NTN24 informó este miércoles que el pasado 14 de marzo falleció el enfermero, José Gregorio Marín, quien laboraba en el Hospital J.M de los Ríos, el deceso, presuntamente se debe luego de haber recibido la vacuna rusa Sputnik-V el 6 de marzo.
De forma anónima, personas cercanas al profesional de salud comentaron al citado medio que Marín había comenzado a sentir malestar tras recibir la primera dosis. Ocho días más tarde murió por causas que se desconocer y que fmiliares no tienen información al respecto.
Aún NTN24 y otros medios de comunicación no ha podido acceder de manera independiente al informe forense y corroborar la información además de conocer sobre las causas del deceso. Sus compañeros manifestaron temor de hacer cualquier tipo de declaración sobre el caso.
¡Es una orden! Maduro instó hospitalizar a todos los que den positivo al Covid-19
Marín había participado en distintas protestas para pedir por condiciones laborales justas y un salario digno. Esto para poder cubrir las necesidades básicas y la canasta básica en medio de la pandemia.
«Los profesionales de la enfermería estábamos pasando hambre. Ya que no tenemos ni siquiera para pagar un pasaje para trasladarnos a nuestro lugar de trabajo», había denunciado Marín el pasado 1ro de mayo de 2020, día del trabajador.
Venezuela inició su plan de inoculación contra el Covid-19 el pasado 18 de febrero tras recibir un primer lote de la vacuna rusa Sputnik-V. Esta se destinó primero a los trabajadores de la salud.
Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla
Según los primeros resultados del Centro Gamaleya y el Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR) la vacuna probó una eficacia del 92% en los casos.
«Los primeros análisis de datos provisionales de la vacuna Sputnik V contra la covid-19. Durante la tercera fase de los ensayos demostraron una eficacia del 92 %», indicaron el desarrollador del preparado y el fondo soberano de Rusia.
Desde que comenzó la pandemia el país registra 147.028 casos de coronavirus y 1.451 muertes. Este es el primer caso que se reporta, presumiblemente, a causa la aplicación de la vacuna, sin embargo las autoridades no se han pronunciado al respecto.