OCIO/ENTRETENIMIENTO

Spotify lanza una lista musical dedicada a las iraníes

Spotify lanza una lista musical dedicada a las iraníes. La plataforma musical Spotify estrenó  la lista de reproducción oficial «Mujeres de Irán». 

La lista se estrenó con la intención de amplificar las voces de las mujeres iraníes y de sus aliadas en el mundo.

La lista, organizada por la iraní-estadounidense Leila Kashfi, directora asociada de la plataforma, está compuesta por 100 canciones de artistas de diversos estilos, como Shervin Hajipour, Snoh Aalegra y Sevdaliza, entre otros.

Los temas hablan de la lucha que supone vivir bajo la República Islámica de Irán y algunos de ellos específicamente sobre las protestas actuales.

«Durante décadas, la República Islámica ha obligado a los iraníes a suprimir la belleza de la cultura persa. (…) La República Islámica persigue a los artistas porque la música alimenta la revolución», escribió Kashfi en su Instagram para anunciar el proyecto.

«Mujeres de Irán» llega meses después de que se desataran una serie de manifestaciones contra el régimen iraní a raíz de la muerte de Mahsa Amini, una joven de 22 años a quien la Policía de la moral la apresó por llevar mal puesto el velo islámico.

Bad Bunny llevará su verano al escenario de los Grammys

Además de la música, la plataforma también desveló una serie de videos en los que artistas iraníes de diferentes ámbitos comparten sus opiniones en torno a la libertad de expresión.

Esta sección, la integran en primera instancia la actriz nominada al Óscar en 2004 Shohreh Aghdashloo, la diseñadora de moda Paria Farzaneh. 

Además, del comediante Maz Jobrani, los músicos Dubfire y Nostalgix, así como la actriz y cantante Googoosh.

Además, este año la Academia de la Grabación estadounidense podría reconocer al cantautor Shervin Hajipour con el primer premio a la canción por el cambio social por su tema «Baraye», que fue adoptado como un «himno» durante las protestas por Amini.

Los premios Grammy se entregarán el próximo domingo en el Crypto.com Arena de Los Ángeles.

Paris Hilton se convirtió en mamá por gestación subrogada

Paris Hilton se convirtió en mamá por gestación subrogada. La modelo, empresaria y socialité Paris Hilton anunció el nacimiento de su primer hijo, un niño fruto de la gestación subrogada.

La empresaria lo tuvo  con su pareja, el empresario Carter Reum.

«Ya eres amado más allá de las palabras», anunciaba Hilton, de 41 años, a través de una publicación en Instagram en la que aparece una foto de la mano del bebé apretando el pulgar de la empresaria, estrella de «reality show».

«Fue siempre mi sueño ser madre y estoy tan feliz de que Carter y yo nos hayamos encontrado», dijo Hilton a la revista People. «Estamos felices de iniciar nuestra familia juntos, y nuestros corazones estallan de amor por nuestro bebé», añadió.

En diciembre pasado, en una entrevista con este medio, Hilton había dado detalles de sus esfuerzos por convertirse en madre junto con Reum, también de 41 años de edad.

En esa ocasión, Hilton explicó que ella y Reum habían iniciado el proceso de fertilización in vitro en medio de la pandemia de la covid-19.

«Empezamos el tratamiento y duró meses porque el mundo estaba cerrado», agregó. «Sabíamos que queríamos iniciar una familia y yo pensaba ‘éste es el momento perfecto», destacó.

«Habitualmente estoy en un avión 250 días al año, así que juntemos todos los óvulos y los tenemos listos, y tenemos toneladas de ellos a la espera», manifestó.

Con información de EFE

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *