Un estudio ha revelado que s?lo la mitad de los venezolanos que emigran est?n informados sobre sus derechos y los lugares d?nde pueden encontrar asistencia.
La encuesta realizada por 30 organizaciones en Am?rica Latina y el Caribe, ha servido para comprender las necesidades de los venezolanos que emigran de estar informados y comunicados.
Aunque el objetivo fundamental es comprender las preferencias y h?bitos de comunicaci?n de quienes se desplazan, para definir ?la mejor manera de llegar? a las personas necesitadas y brindarles datos importantes.
Los resultados de la encuesta, revelados por la Acnur, destacan que la mayor?a se mantiene informado y comunicado a trav?s de WhatsApp y Facebook.
La comunicaci?n cara a cara con familiares, amigos y actores humanitarios es considerada una de las fuentes de informaci?n m?s confiables. Especialmente apreciada por quienes se encuentran en tr?nsito.
Encuestados aseguraron que a pesar de la gran cantidad de informaci?n en las redes sociales, mucha de ?sta es incorrecta o inexacta.
Alrededor del 70 por ciento de los entrevistados dijo que tiene acceso a la informaci?n y a un tel?fono celular. El resto, que representa un n?mero considerable, no tiene acceso a un tel?fono celular para comunicarse con amigos y familiares o para buscar informaci?n.
Los analistas concluyeron que es necesario implementar mecanismos de comunicaci?n s?lidos e inclusivos. Asimismo establecer sistemas de retroalimentaci?n y rendici?n de cuentas, para que la informaci?n importante se pueda compartir en los canales de comunicaci?n preferidos.
En todo este proceso consideran necesario una mayor participaci?n de las comunidades de personas refugiadas, migrantes y de acogida, para garantizar que la asistencia responda a necesidades y prioridades reales.