GPB Global Resources BV, socio de Pdvsa en el proyecto Petrozamora, recibi? dos cargas de crudo como parte de pago de deudas en el proyecto Petrozamora y de este modo evitar sanciones, seg?n rese?a Reuters.
La operaci?n busca evitar las sanciones impuestas por los EEUU desde el 2019, que ponen bajo presi?n a los compradores e intermediarios de crudo venezolano.
Empresas conjuntas de Chevron con Pdvsa reducen actividad ante ca?da de los precios del petr?leo
Precisamente para evitar esas sanciones algunos socios de proyectos conjuntos con Pdvsa se encargan de la exportaci?n del crudo. De este modo, logran que el petr?leo que se encuentra en almacenes pueda salir y as? poder reactivar la producci?n.
A principios de este a?o, Chevron de Estados Unidos y Suelopetrol de Venezuela tomaron el crudo producido por sus empresas conjuntas para su reventa.
Petrozamora: La Lupa de Washington
La lupa de Washington evita que muchos compradores de crudo venezolano no est?n dispuestos a negociar directamente con Pdvsa.
No se violan esas sanciones, mientras el petr?leo se use para saldar deudas de un proyecto.
Sin embargo a lo interno de Venezuela se presenta el inconveniente de que por ley Pdvsa ejerce un monopolio en la exportaci?n de crudo.
Para evitar violar esa ley, las empresas conjuntas como Petrozamora, primero venden el petr?leo a Pdvsa. Despu?s la estatal petrolera asigna las cargas a los socios dentro de esas empresas conjuntas.
GPB Global Resources BV, estar?a tratando de utilizar ese mecanismo para reactivar sus campos en el Lago de Maracaibo, donde Petrozamora opera.
En marzo -la compa??a fundada por un ex-ejecutivo del Gazprombank de Rusia- recibi? de Pdvsa 1,1 millones de barriles para su exportaci?n.
Posteriormente se hizo una segunda carga de aproximadamente el mismo volumen.
EEUU dijo que este tipo de canjes y otros mecanismos de comercio con Pdvsa podr?an no estar permitidos para este a?o por el aumento de las sanciones.