NACIONAL

SNTP exige garantías para periodistas 

SNTP exige garantías para periodistas. El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), exige garantías para una cobertura plural, oportuna y segura para  periodistas. 

Esto a propósito de la campaña electoral para los comicios presidenciales que se celebran en Venezuela el próximo 28 de julio.

Comunicado

A través de un comunicado en su red social en X, indican que frente a las incidencias de procesos anteriores y los más recientes hechos de persecución, judicialización y agresiones, hacen esta petición. 

ONG advierte aumento de represión por campaña electoral

Exhortan tanto al Estado  como a los actores políticos, dónde están obligados a respetar su labor y no obstaculizar su trabajo.

Comunicado de SNTP:

En el inicio de la campaña electoral para las presidenciales del 28Jul El SNTP exige garantías para una cobertura plural, amplia, oportuna.

Además de segura para periodistas y medios de comunicación.

Este jueves 4 de julio inició la campaña electoral para los comicios presidenciales que se celebran en Venezuela el próximo 28 de julio. 

Frente a las incidencias documentadas en procesos anteriores y los más recientes hechos de persecución, judicialización y agresiones contra personas periodistas, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) exhorta a esto.

Tanto a los actores políticos, como a las instituciones del Estado, a garantizar una cobertura plural, amplia, oportuna y, sobre todo, segura para periodistas y medios de comunicación.

1. Garantías de Seguridad:

El SNTP exige que se proteja la integridad física y profesional de las personas periodistas durante la cobertura electoral. 

Las autoridades deben actuar con diligencia frente a eventos que comprometan la seguridad y prevenir cualquier tipo de agresión o intimidación. 

Instamos a los organismos de seguridad a respetar la labor periodistas y a no obstaculizar su trabajo.

Demandamos del Consejo Nacional Electoral, del Ministerio Público y de la Defensoría del Pueblo acciones ejemplarizantes frente a quienes atenten contra el derecho a la información. 

Además de un posicionamiento público que reconozca la relevancia de la cobertura y su compromiso con las garantías legales y constitucionales en relación a este derecho.

Es urgente que los órganos de justicia cesen en la práctica recurrente de utilizar la legislación penal para criminalizar el trabajo de las personas periodistas. 

En particular la Ley contra el Odio, por la Convivencia Pacífica y la Tolerancia, y. la Ley Orgánica Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo.

A los actores políticos en disputa, el SNTP les recuerda la obligación de promover por igual, y con garantías de seguridad, el acceso a sus pautas, actos y oferta electoral. 

Hemos documentado casos de agresiones por parte de los equipos de los candidatos y de otros actores vinculados a las campañas. 

Las personas periodistas no son activistas políticos, son un canal para el ejercicio colectivo del derecho a la información y de la libertad de expresión.

Con información de 800 Noticias 

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *