Singapur aprueba la venta de la carne cultivada en laboratorio. Se convierte así en el primer país del mundo en permitir la comercialización de este tipo de productos que pudiera revolucionar la industria alimenticia.
Los comensales de Singapur podrán disfrutar de este alimento que sabe a pollo pero que no proviene de un animal vivo. Las autoridades de este país dan el visto bueno a la empresa Eat Just, de San Francisco, EEUU para comercializar la llamada carne limpia, reseña Reuters.
Amazon va por el negocio de las farmacias en línea con el lanzamiento de Amazon Pharmacy
“Me imagino que lo que sucederá es que EEUU, Europa Occidental y otros verán lo que Singapur ha podido hacer, los rigores del marco que elaboraron. Y me imagino que intentarán usarlo como una plantilla para armar su propio marco ”, dijo el CEO Josh Tetrick en una entrevista con Reuters.
El proceso para la obtención del producto por este método consiste en la utilización de células grasas o musculares de un animal. Posteriormente se nutren las células para hacerlas crecer, de acuerdo a NBC News. Finalmente se colocan las células en un bioreactor que afianza el crecimiento.
La carne de pollo obtenida mediante este proceso se venderá a precios elevados. La industria se encuentra aún en etapas iniciales de desarrollo, se espera que con la producción masiva se bajen los costos.
Sin embargo, el pollo de Eat Just no es tan caro, su precio es comparable al pollo premium indicó Tetrick a NBC, según reseña VOA. Para Singapur es de interés la industria del cultivo de carne in vitro puesto que la ciudad-estado produce apenas un 10% del alimento consumido por su población.
Apuntando a lo pequeño
En el mundo existen unas 20 empresas que investigan los procesos y exploran el potencial del mercado de carne cultivada en laboratorio según Reuters. El banco Barclays estima un mercado de 140 millones de dólares en el 2029. Primeramente este tipo de alimentos innovadores deberá lograr convencer a los consumidores.
La carne cultivada en laboratorio promete revolucionar la industria alimentaria, toda vez que los expertos señalan que la ganadería no puede sostener un aumento de la producción de carne de forma sustentable.
De momento Eat Just apunta a lo pequeño. El pollo de la compañía sólo podrá ser consumida en un restaurante, según NBC News.