trabajador soldador
NACIONAL SOCIEDAD

Sindicatos de trabajadores: el salario m?nimo consolida el proceso de destrucci?n del valor de la fuerza de trabajo

A trav?s de un comunicado, sindicatos de trabajadores culpan a los empresarios venezolanos por el bajo salario m?nimo decretado por el presidente Nicol?s Maduro, el cual consolida el proceso de destrucci?n del valor de la fuerza de trabajo.

El Frente Nacional de Lucha de la Clase Trabajadora (FNLCT) y la Central Unitaria de Trabajadores de Venezuela (CUTV), fijaron posici?n sobre las medidas anunciadas por el Gobierno Nacional. Aseguran que ?la burgues?a? influenci? en la decisi?n de aplicar pol?ticas econ?micas y laborales ?que solo sirven a la patronal?.

En este sentido se refirieron a la pol?tica de precios acordados y la aprobaci?n de ?un salario m?nimo que consolida el proceso de destrucci?n del valor de la fuerza de trabajo?.

Tambi?n se?alaron otras medidas que, a su juicio, est?n dirigidas a ?flexibilizar y precarizar el empleo?. Lo que elimina conquistas contractuales y suprimen el derecho a la protesta.

Ingreso m?nimo venezolano ser? de 800.000 bol?vares a partir del 1? de mayo

Consideran que no son medidas revolucionarias, y enumeran una lista de propuestas para favorecer a los trabajadores.

Piden un salario suficiente para cubrir la canasta b?sica, o el equivalente a 5 petros.

Asimismo que el control social sea sobre precios, costos y ganancias.

En la misiva publicada este viernes 1? de mayo, a prop?sito del d?a del Trabajador, el FNLCT y la CUTV,  manifestaron su lucha contra la explotaci?n capitalista y ?gobiernos genuflexos?. ?Descargan todo el peso de la crisis sobre los trabajadores?.

Entre otros aspectos piden suprimir los lineamientos del Ministerio del Trabajo para las convenciones colectivas; exigen la dotaci?n de equipos de bioseguridad para los trabajadores activos durante la cuarentena.

De igual manera reclaman la consolidaci?n de sistema ?nico de salud; restablecer la red p?blica de abastecimiento, el control obrero sobre la producci?n y distribuci?n, rescatar las empresas del Estado.

Tambi?n rechazan todo intento de reprivatzaci?n de empresas estatales, a la vez que piden la reestructuraci?n del Ministerio del Trabajo y prisi?n para los corruptos.

Ingreso m?nimo de trabajadores del sector privado en 2019 fue 88% m?s que el nuevo salario

1? de Mayo en cuarentena

Cada 1? de mayo el mundo celebra el ?D?a Internacional del Trabajador?, en conmemoraci?n del movimiento obrero que conquist? la jornada de 8 horas en 1886. Un momento que marc? la historia, con la ejecuci?n de los ?M?rtires de Chicago? en plena lucha reivindicativa de los derechos laborales.

Este a?o, las medidas de control por la pandemia han impedido que los trabajadores salgan a las calles a manifestar, por sus luchas reivindicativas.

Algunos pa?ses realizan jornadas virtuales o protestas a trav?s de las redes.

Las consecuencias de la pandemia del COVID-19 en la econom?a, est?n poniendo el riesgo el empleo de millones de trabajadores en el mundo, seg?n la OIT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *