Pese a que el gobierno no ha autorizado incremento en el precio del pasaje, los transportistas suben la tarifa para poder hacer frente a la crisis en Venezuela.
En Caracas, usuarios del transporte p?blico se quejaban que comenzaban a pagar 4 mil bol?vares en las unidades que circulan en la ciudad capitalina.
Sin embargo, quienes usan rutas nuevas o interurbanas, llegan a pagar entre 7 mil y 14 mil en cada viaje.
?Desde Guarenas hasta la California pagu? 15 mil?, contaba una usuaria que asegura que las cuentas de su ingreso no le dan para poder trasladarse y comer a la vez.
Ya en el centro de la ciudad los usuarios se asombraban del cambio de la tarifa. Algunos se bajaban y prefer?an caminar. Otros con cara de pocos amigos completaban el efectivo.
?Es insuficiente, deber?a ser m?s pero esto fue lo que acordamos para no afectar tanto al usuario?, expres? el transportista Luis Contreras a una emisora local.
El costo del pasaje ha subido por presi?n de los transportistas, ?adapt?ndose a la realidad?, y alegando que los gastos de mantenimiento de las unidades son altos y todo lo tasan en d?lares. ?Adem?s nosotros tambi?n comemos y el dinero no alcanza?, dijo.
CAOS EN EL SUBTERRANEO
Hasta hace un par de a?os el Metro de Caracas se convirti? en la tabla de flote del salario de los trabajadores caraque?os. Las irrisorias tarifas y posterior gratuidad del servicio hizo que muchos prefirieran el subterr?neo como medio de transporte para rendir su econom?a.
Ello, aunado a la disminuci?n de unidades de transporte superficial, p?blicas y privadas, por la escasez de repuestos y otros insumos automotrices.
Sin embargo, en los ?ltimos meses los caraque?os volvieron a la superficie y a pesar del gasto que implica el pasaje. Un significativo n?mero de personas prefiere la camioneta o el bus.
Se?alan que el caos, las fallas del servicio y la inseguridad en el Metro de Caracas, han hecho negarse a usar ese sistema de transporte masivo.
«Prefiero gastar cien mil quincenal en transporte que usar el Metro… no me importa el gasto, aqu? voy m?s tranquila y hasta tardo menos», dijo Alexa M?ndez, usuaria de la nueva ruta La Vega-Chacaito.
Mientras, en las calles y autopistas caraque?as retorna el tr?fico en horas pico, ante una aparente dinamizaci?n de la econom?a de los capitalinos. Ahora hasta nuevas rutas se ofrecen para evadir el ca?tico metro.
SITUACI?N SIMILAR EN EL INTERIOR TRANSPORTISTAS SUBEN PASAJES
El tema del aumento del pasaje se repite en otras regiones del pa?s.
Transportistas y gobierno no logran alcanzar acuerdos. Sin embargo en algunos casos, sin formalismos- se ha permitido que el transportista ajuste sin afectar mucho el bolsillo de los usuarios.