Las investigaciones de lo que ocurre en Apure por conflicto militar representan un arduo trabajo en los reportajes periodísticos. Esta vez la periodista y abogada Rocío San Miguel, confirmó en su cuenta de twitter «la muerte en combate de tres sargentos y un teniente de fragata de la FANB«. Hecho reflejado ayer 27 de abril casi a media noche.
La reconocida periodista, presidenta de la ONG «Control Ciudadano para la Seguridad, la Defensa y la Fuerza Armada Nacional», confirmó la información por la red social, que luego también la compartieron los medios nacionales ubicando la muerte de uniformados. Es de mencionar que, San Miguel sostiene un seguimiento del conflicto militar en la frontera venezolana.
De la misma manera en informaciones nacionales e internacionales prevalece que el conflicto armado en esta zona fronteriza venezolana se incrementa.
Desde el pasado mes de marzo se profundizó un alerta en Apure. Desde ese entonces el líder del régimen Nicolás Maduro ordenó “cero tolerancia” contra grupos armados colombianos.
Misión Internacional evalúa situación de refugiados venezolanos por conflicto en Apure
De estos grupos, según fuentes oficiales pudieron ingresar a territorio venezolano. «Se mantuvo activo a nivel de inteligencia y contrainteligencia. Y, ahí está, en tiempo real, combatiendo y dando resultados para la estabilidad, el ejercicio de la soberanía y el control territorial de Venezuela”.
También Maduro ordenó desde el inicio de la violencia en Apure, mantener las operaciones para «garantizar la estabilidad e integridad de la nación».
Como se recuerda habitantes de las comunidades apureñas y de los sectores vecinos La Victoria, Santa Rita y El Ripial, se sintieron miedo y se desplazaron hacia zonas seguras. Esas informaciones las suministrp a medios nacionales en marzo, Etelivar Torres, alcalde del municipio Arauquita.
Estas zonas están situadas en el eje La Victoria –El Nula, en el margen venezolano del río Arauca, que separa a Colombia y Venezuela. Así lo destacó el portal de Crónica Uno.