ECONOMÍA

Sector agrícola incrementó operaciones

El sector agrícola incrementó su maquinaria en 50% en comparación con el año 2023.

El presidente de la Cámara Venezolana de Distribuidores de Repuestos y Equipos Pesados y Agrícolas, Erick Hartkof, solicitó que se abra el financiamiento bancario en vista de que los propios distribuidores fueron los que financiaron la compra de nueva maquinaria.

Producción

“Esta año se calificó cómo muy exitoso si lo comparamos con el año anterior, hubo un incremento del 50%», expresó Hartkof.

También indicó que la producción en el campo venezolano repuntó.

“Eso es motivado a que tanto el sector agrícola, como el sector pesca y acuícola ha tenido un repunte en la producción».

Fedecámaras Portuguesa insiste en el financiamiento

El presidente de Cavedrepa resaltó la necesidad de rebajar los araanceles para adquirir la maquinaria agrícola.

Canaima, Los Roques y Margarita son los destinos más cotizados

La presidenta de la Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo, Vicky Herrera de Díaz, informó este que la isla de Margarita, Canaima y Los Roques son los destinos más cotizados en esta época navideña.

Aseguró que el resto de los destinos turísticos del país intentan impulsar la actividad para obtener «un buen cierre de año».

Temporada

Asimismo, destacó que en esta temporada hay una tendencia de los turistas de visitar los lugares cercanos a su residencia.

«Esperamos poder superar los retos que en este momento presentamos para poder tener un cierre de año con muy buena comercialización», dijo.

Entre los factores que limitan la operatividad del sector mencionó las fallas en los servicios públicos y la conectividad aérea.

Sector hotelero estima ocupación al 40% para el cierre del año

El presidente de la Federación Nacional de Hoteles de Venezuela (Fanahoven), Alberto Vieira, proyectó el cierre del año.

Lo hizo con una ocupación entre 35 y 40% en comparación a las cifras obtenidas el año anterior.

Aseguró que los indicadores apuntan a que los meses de noviembre y diciembre «va a nejorar» la actividad en comparación al 2023.

Con información de Unión Radio
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *