El Gobierno de Estados Unidos volvió a sancionar al régimen de Nicolás Maduro, esta vez para que no accedan a tecnología estadounidense.
Según un comunicado del Departamento de Comercio de Estados Unidos, las sanciones son también para Cuba, Rusia, China e Irán.
Las medidas de controles se implementarán para que no se apoyen los programas de armas de destrucción masiva no autorizadas en todo el mundo.
Suspensión de cuentas en redes sociales a Donald Trump es rechazada por Rusia y México
Entre ellos están incluidos los sistemas de lanzamiento de armas e instalaciones de producción de las mismas, cita la agencia de noticias Europa Press.
Los controles se centrarán en la intermediación en la venta de artículos extranjeros e impactarán también a empresas en Corea del Norte y Siria.
El Departamento del Comercio amplió el requisito de licencia para exportaciones, reexportaciones y transferencias en su país.
Más allá de los artículos enumerados sujetos al uso final militar existente y al usuario final, éstas se aplicarán en los usos finales de inteligencia militar en China, Rusia y Venezuela.
El secretario de Comercio, Wilbur Ross, dijo que su país no puede permitir que organizaciones militares y de inteligencia de las naciones sancionadas se beneficien de la tecnología estadounidense.
«Tampoco podemos permitir sus servicios para llevar a cabo sus actividades desestabilizadoras», expresó.
Ross agregó que desde Estados Unidos debe asegurarse de tener controles que fortalezcan la seguridad nacional del país más poderoso del mundo.