Reuters: EEUU no parece estar dispuesto a endurecer las sanciones contra Venezuela. Estados Unidos y otros países occidentales muestran pocos indicios de imponer sanciones duras ante las irregularidades que denunciaron en el proceso comicial.
Esto pasa, más de dos semanas después de que Nicolás Maduro, después de que se proclamara vencedor en las elecciones del pasado 28 de julio.
Mayoría
La mayoría de los gobiernos exigieron que el Consejo Nacional Electoral (CNE) publique las actas de escrutinio después de que tanto Maduro como el candidato opositor Edmundo González declararon que ganaron.
Brasil y otros países intentaron garantizar conversaciones entre ambas partes, rivales políticos que no conciliado en décadas.
Lluvias afectaron a más 600 familias en Güiria
Las protestas contra Maduro en los días posteriores a la votación se encontraron con una fuerte represión.
Ya que las autoridades denunciaron que las manifestaciones son intento de «golpe de Estado».
Los enfrentamientos dejaron 23 muertos y más de 2.000 detenidos, según datos de Naciones Unidas, cifras que coinciden en general con los datos oficiales que se manejan en Venezuela.
Actuar con calma para no cometer viejos errores
Los gobiernos occidentales intentan tomarse «con calma» sus reacciones, dijo un funcionario de una embajada, quien habló bajo condición de anonimato.
Porque no estaba autorizado a discutir públicamente el asunto. Ningún gobierno quiere ser el primero en nada, añadió, de acuerdo con un reporte de Reuters.
«Esto no es una carrera para ver quién puede llegar verbalmente más lejos en sus demandas con efectividad cero»,
«Sino para ser efectivos en nuestro apoyo a la democracia en Venezuela», dijo el ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una comparecencia en el Senado hispano.
Profundos
España, que mantiene profundos lazos con Venezuela, está «liderando la posición de la UE» contra la violencia.
Y por la defensa de derechos como la libertad de reunión pacífica en Venezuela, dijo.
Tres funcionarios de diferentes países dijeron que la respuesta mesurada se produce ya que son conscientes de lo que sucedió después de la reelección de Maduro en 2018.
Con información de Reuters
Foto referencial