INTERNACIONALES

Reuniones presenciales de la UE están afectadas por nuevas restricciones por rebrote de Covid-19

La Unión Europea (UE) y otras instituciones mundiales se ven afectadas para realizar sus reuniones presenciales dado el desarrollo del rebrote del Covid-19. Por ello, establecerán nuevamente sus encuentros virtuales.

De esta manera, esta institución mundial y en especial el asentamiento que funciona desde Bélgica toman medidas para reunirse. Además estas nuevas normas de confinamiento entran en vigencia mañana lunes 19 de octubre.

Con ello, Bruselas es la “más grave de toda Europa”, según dijo este domingo el Ministro de Sanidad belga, Frank Vandenbrouke. Esta situación sanitaria se extiende junto con la de Valonia al sur de Bélgica.

Unión Europea y Reino Unido aceleran conversaciones en busca de esquivo acuerdo post-brexit

Es de mencionar que, las medidas vuelven para frenar la propagación del virus, que incluyen un toque de queda entre la medianoche y las cinco de la mañana, el cierre de cafeterías y restaurantes y la obligación de teletrabajar.

Sin embargo, en el punto más elevado y escalada de casos y hospitalizaciones, la capital belga acogió el 15 y 16 de octubre una cumbre.

Importancia de esta reunión presencial de la UE

Entre los temas que abordaron, que incluyeron el Brexit y el clima, lo más comentado fue la ausencia tanto de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y de la primera Ministra de Finlandia, Sanna Marin. La ausencia a la reunión se debió luego que ambas mujeres fueron informadas que estuvieron en contacto con una persona contagiada de coronavirus.

De la misma manera a esta reunión faltaron el Primer Ministro de Polonia, Mateusz Morawiecki, quien delegó en su homólogo checo, Andrej Babisz, al estar en cuarentena por estar en contacto con una persona que dio positivo por Covid-19.

Por otro lado, el presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, admitió al término de la cumbre que “varios líderes mencionaron la necesidad de ser prudentes en las reuniones físicas”. Pero justificó la celebración de esa cita por el “debate extremadamente importante sobre la cuestión del Brexit”, que le pareció “difícil” haber mantenido por videoconferencia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *