La portavoz del Ministerio de Exteriores de Alemania, Maria Adebahr, afirmó que este país condena las violaciones de Derechos Humanos en Venezuela. Este acto en franca acogida al documento emitido por la ONU donde se acusa al régimen de Maduro de crímenes de lesa humanidad.
«Condenamos las violaciones de los Derechos Humanos en Venezuela y exigimos que se respeten», exigió Adebahr.
Es así que, Alemania se suma al conjunto de países del Grupo de Contacto Internacional (GIC) que rechazan categóricamente la celebración de elecciones en Venezuela.
Reacciones en América Latina ante informe de la ONU que acusa a Maduro de crímenes de lesa humanidad
De la misma manera, Adebahr hizo referencia a un comunicado del GIC, en donde dicen que no hay tiempo suficiente para eliminar todos los obstáculos que dificultarían unos comicios con estándares democráticos.»Esa es la opinión de la ONU, la opinión de la Unión Europea (UE) y también la nuestra», aseguró Adebahr, en nombre del gobierno alemán.
Este informe presentado por la ONU expone claramente, una serie de delitos de violación de Derechos Humanos y documenta crímenes de lesa humanidad. A la vez, en el informe se asegura tener «bases razonables» que sustentan que «las autoridades del Estado -tanto a nivel presidencial como ministerial- ejercían poder y supervisión sobre las fuerzas de seguridad civiles y militares».
Como es conocido esta semana la ONU dio a conocer un documento que registra en detalle los crímenes atroces y violaciones que atentan contra los Derechos Humanos de los venezolanos.
Luego se conoció que el Canciller Jorge Arreaza salió en defensa de su jefe Maduro. Todo esto, cuando condenó el informe de la ONU al decir que «eran falsedades de gobiernos que responden al gobierno de EE.UU».
Sin embargo, la comunidad internacional respondió con un respaldo rotundo al informe de la ONU. Así queda en evidencia la actuación del régimen de Maduro por constantes asesinatos, torturas y desapariciones forzosas.