Reliance compra crudo canadiense ante el incremento de sanciones a Venezuela
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

Reliance compra crudo canadiense ante el incremento de sanciones a Venezuela

Las débiles exportaciones de petróleo de Venezuela recibieron un severo impacto de una de las principales refinerías de India, que aseguró millones de barriles de crudo canadiense, por temor a que el gobierno norteamericano intensifique las sanciones contra el régimen de Maduro.

La empresa firmó un acuerdo para comprar 2 millones de barriles de petróleo pesado canadiense al mes durante los próximos seis meses; según informaron personas que hablaron bajo condición de anonimato, señala Infobae.

Venezuela el tercer proveedor de Reliance

Venezuela ha sido el tercer mayor proveedor de crudo de Reliance Industries Ltd; propietaria del complejo de refinación más grande del mundo en lo que va de año; de acuerdo a datos compilados por Bloomberg.

Pese a que las sanciones de Estados Unidos han ido paralizando el comercio de exportación de petróleo de Venezuela, los intercambios de crudo por diésel entre Pdvsa y las refinerías asiáticas y europeas se han permitido por razones humanitarias.

Según Scott Modell, director gerente de Rapidan Energy Group, Trump se está concentrando en los canjes de diése; esto porque se están quedando sin opciones para presionar al régimen Nicolás Maduro.

“A la Casa Blanca le gustaría galvanizar la calle venezolana y socavar las elecciones legislativas del 6 de diciembre”, dijo.

Un 14% del petróleo venezolano fue procesado en el complejo de refinación de Jamnagar este año. Reliance extrajo 11,6 millones de barriles de Venezuela este mes. El doble de los volúmenes vistos en agosto y la mayor cantidad desde marzo de 2016.

Efecto internacional de las sanciones contra el régimen

El encargado especial del presidente de Estados Unidos para Venezuela e Irán, Elliott Abrams, declaró recientemente que las sanciones contra Venezuela convencieron a Rusia y China de no vender gasolina al régimen de Maduro; y manifestó posibles sanciones de «retroceso rápido» en los próximos días.

Finalizar estos intercambios pudiera desencadenar una crisis humanitaria en un corto plazo. Esto afectaría el suministro de combustible para la generación de energía y el sector agrícola.

En las últimas semanas han surgido protestas espontáneas en todo el país para exigir combustible, gas para cocinar y servicios básicos; esto según la ONG Observatorio Venezolano de Conflictos Sociales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *