NACIONAL SOCIEDAD

Así justifica la tragedia. Régimen dice que la embarcación de Güiria naufragó por sobrepeso

De acuerdo a la investigación emprendida por el régimen de Maduro, la embarcación tipo peñero que naufragó cerca a las costas de Güiria colapsó ante el exceso de pasajeros que iban a bordo. Así lo manifestó el Ministerio de Interiores en un comunicado.

La  comisión creada especialmente para investigar el naufragio de Güiria, determinó que la embarcación estaba diseñada para transportar 8 personas. Sin embargo, el peñero construido con fibra de vidrio, zarpó la noche del 6 de diciembre con 41 personas a bordo.

Dictadura madurista crea comisión especial para investigar el naufragio de Güiria

Referente al peso que soportaba el peñero, la investigación determina que podía transportar 2 toneladas de peso; sin embargo al momento del naufragio doblaba esa capacidad, al llevar 4 toneladas, dice el comunicado oficial.

La embarcación «Mi Refugio» tenía como destino el país insular de Trinidad y Tobago, ubicado a pocos kilómetros de las costas venezolanas. La comisión determina que la tragedia ocurrió en el Golfo de Paria a 11 millas náuticas -apenas unos 20 kilómetros- del sector El Rincón, Güiria, Sucre, de donde partió.

Así mismo se denuncia que los pasajeros no contaban con chalecos salvavidas ni otros elementos de seguridad propios para la navegación. Así mismo se dice que había mal tiempo con un oleaje entre 2 y 3 metros al momento de ocurrir la tragedia.

Las personas que se trasladaban en el peñero «iban a pasar las fiestas navideñas junto a sus familiares y otros iban a trabajar en puestos concertados previamente», dice el comunicado.

Cientos de venezolanos toman la vía marítima hacia Trinidad y Tobago escapando de la grave crisis que atraviesa el país con las mayores reservas de petróleo del mundo.

Previamente el gobierno de Trinidad y Tobago había dicho que su país no tenia ninguna participación en la tragedia. Tanto el gobierno trinitario como autoridades venezolanas dijeron que se trataba de tratas de personas.

Partieron evadiendo los controles

En el comunicado se resalta que la embarcación zarpó de un sitio ilegal y en horas de la noche de manera encubierta para evadir a las autoridades, por lo que el régimen se libra de cualquier responsabilidad por el accidente.

En el comunicado no se precisa la cantidad de personas fallecidas en el naufragio. Sin embargo el Fiscal General, Tarek William Saab dijo la semana pasada que se habían encontrado 28 cadáveres en aguas del estado Sucre.

Igualmente en el documento dice que las autoridades activaron mayores controles «para que estos hechos no ocurran nuevamente». Los naufragios de embarcaciones que parten de costas venezolanas sobrecargadas de migrantes escapando hacia países insulares vecinos se ha vuelto habitual.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *