NACIONAL POLÍTICA VZLA

Régimen denuncia presencia de buque de guerra de EE.UU. próximo a sus costas

Ante la presencia de un buque misilístico en aguas venezolanas, el Ministro de Relaciones Exteriores del régimen de Maduro, Jorge Arreaza, denunció al Comando Sur de EE.UU. por intimidación.

Por ello, la Cancillería enfatizó que se trata a todas luces de un “acto deliberado de provocación, por demás errático e infantil”.

Además Arreaza arremetió contra las fuerzas de seguridad estadounidense al señalar que «esta acción pone de manifiesto el poco rigor profesional del Comando Sur de los EE.UU.”, al enviar un buque misilístico a Venezuela.

En tal sentido el Canciller de Maduro dijo que, Estados Unidos colocó un buque destructor de misiles. Y, estuvo en una zona contigua del espacio marítimo venezolano. El buque se encuentra a una distancia de 16,1 millas náuticas de las costas venezolanas.

Comando Sur: Venezuela es refugio de narcotraficantes

De esta manera, la Cancillería emitió un comunicado. En donde puntualizó que el buque de guerra estadounidense reconoció la autoridad del Estado venezolano. Este reconocimiento lo hizo luego que el buque respondiera a un llamado de la Armada Bolivariana.

Luego de este intercambio de comunicación entre el buque estadounidense argumentó que la presencia en las aguas venezolanas se debió a una operación de patrullaje contra el narcotráfico.

Sin embargo, al régimen de Maduro le causó suspicacia, por cuanto el comunicado expresa que “llama profundamente la atención el empleo de un buque de guerra. Éste con capacidad misilístíca de largo alcance, para desarrollar supuestas operaciones de esta naturaleza”.

En el comunicado también se asegura que “Venezuela no caerá en absurdas provocaciones que pretenden alterar la paz y seguridad del pueblo venezolano y los hermanos de pueblos caribeños. Al mismo tiempo que reitera su compromiso indeclinable con la garantía y protección de su sagrada soberanía e integridad territorial. Todo ello, en apego siempre a las leyes internacionales”, concluye el documento de la Cancillería venezolana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *