NACIONAL SOCIEDAD

Refugiados en Colombia: No eran guerrilleros quienes cayeron víctima de la violencia en Apure

Emir Ramírez huyó antes de los recientes combates en Apure. Su padre, hermano y tío no lo hicieron, y cayeron según su relato, a manos de uniformados venezolanos. !No eran guerrilleros (…) Eran las personas más humildes del mundo!”, así lo cuenta Ramírez a AFP

Niega que las botas y armas con las que aparecen en las fotografías, fuesen de ellos, y se pregunta “¿Por qué los asesinaron?”.

Cuenta Ramírez que desde que el pasado 21 de marzo, la situación producto de los combates entre fuerzas oficiales de Venezuela y guerrilleros, nunca había sido como en esta oportunidad. Por eso decidió huir con su esposa en canoa por el río Arauca hacia el lado colombiano. Sin embargo sus padres no quisieron acompañarlo.

También destaca la nota de AFP que la versión de Ramírez tiene respaldo de cuatro personas, igualmente refugiados que aseguran que la familia de Ramírez era una familia de campesinos “sin historias” (líos).

Mientras tanto Emir Ramírez, espera el resultado de la necropsia y clama: “¡Quiero justicia, quiero que se limpien los nombres de ellos!”.

Ministerio De Defensa De Colombia Sobre Situación En Apure: Venezuela Apoya Ataques Terroristas A Partir Del Narcotráfico

Otras víctimas de la violencia

No sólo los familiares de Emir murieron en estos enfrentamientos. Señala Ramírez, de acuerdo a AFP que, un conocido le mostró en el celular fotos de los cuerpos de su familia, extrañamente vestidos de verde militar y armados.

A su mamá, con una pistola al lado tirada en el piso y unas botas de guerrilla. Su padre con botas, pantalón verde y “una pistola al lado”. Y a su hermano de 17 años, con una granada al lado.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

La situación actual también ha generado el engrosamiento de la lista de refugiados. Que de acuerdo a AFP por lo menos en Arauquita, alcanzan unas 5.000 personas, «forzadas a malvivir bajo carpas en coliseos, en plena pandemia».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *