?Quieres rastrear el Covid 19 desde tu tel?fono? Se unen Apple y Google, mira lo que ofrecen, desarrollan un sistema en conjunto
TECNOLOGÍA

?Quieres rastrear el Covid-19 desde tu tel?fono? Se unen Apple y Google, mira lo que ofrecen

El Covid 19 hizo que se unieran dos marcas gigantes y robustas como lo son Apple y Google. Esta vez ofrecen una aplicaci?n que rastrea el virus.

Apple y Google desarrollan un sistema en conjunto para alertar a las personas si han entrado en contacto recientemente con otras, que dieron positivo por Covid-19.

Todo desde un tel?fono ?C?mo funciona?

1.- Se hace un rastreo de contactos.

2.- El rastreo alerta a la persona que ha estado en contacto con alguien que tiene Covid 19.

3.- No se registran datos personales ni de ubicaci?n de identificaci?n del contagiado.

Haremos un ejemplo de acuerdo la infograf?a compartida de BBC.com:

  • Samuel y Patricia se conocen en un lugar p?blico, conversan en ese lugar por 10 minutos.
  • Luego, desde sus tel?fonos comparten de forma autom?tica unos c?digos. Patricia da positivo en prueba del virus y reporta su estatus a la aplicaci?n.
  • Con el consentimiento de Patricia, ?sta env?a una clave an?nima con esta informaci?n a una base de datos.
  • Por consiguiente, el tel?fono de Samuel recibe un alerta y descarga la informaci?n de la base de datos y verifica el c?digo de nuevos casos.
  • Si el c?digo coincide, Samuel recibe un alerta que estuvo en contacto con alguien contagiado de Covid 19.
La aplicaci?n Quibi gana 1,7 millones de usuarios y se posiciona como una buena opci?n v?a streaming

En consecuencia, Apple y Google indicaron que, mejorar?n las aplicaciones que ya se utilizan de manera eficiente y crear?n mecanismos m?s simples.

El criterio de ambas empresas, el enfoque respetar? cuestiones de privacidad y las personas participar?an de forma voluntaria y an?nima.

El m?todo de rastreo de contactos funcionar?a mediante el uso de las se?ales Bluetooth de los tel?fonos inteligentes que ser?an utilizadas en un mecanismo de datos encriptados para alertar potenciales riesgos de contagio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *