ACTUALIDAD ECONOMÍA INTERNACIONALES

Programa Mundial de Alimentos: al borde de la hambruna 270 millones de personas

El jefe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), David Beasley dijo que unas 270 millones de personas se encuentran al borde de la hambruna. Las de declaraciones del titular del programa humanitario de la (ONU) las realizó en la ceremonia de entrega del premio Nobel de la Paz. El evento mundial se realizó en Oslo, Noruega.

El Comité noruego decidió en octubre otorgar el premio Nobel de La Paz al PMA por sus labores para la coordinación de la logística médica durante la pandemia, según reseña de Reuters.

Las preocupaciones del PMA giran en torno a una «pandemia de hambre» con efectos potencialmente graves por el coronavirus, reseña AFP.

ONU lanzará el Plan Regional de Respuestas para migrantes venezolanos

“Debido a tantas guerras, al cambio climático, al uso extendido del hambre como arma política y militar, y a la pandemia global que hace todo exponencialmente más difícil, unas 270 millones de personas están marchando hacia la hambruna”, dice Beasley.

«No satisfacer sus necesidades provocará una pandemia de hambre que oscurecerá el impacto del Covid», advierte el funcionario de nacionalidad estadounidense desde la sede del PMA-ONU en Roma ante las restricciones de viaje. Habitualmente la entrega se realiza en Oslo, en la sede del Ayuntamiento.

30 millones dependen del PMA

Beasley indica además que para empeorar la situación 30 millones de personas en todo el orbe «dependen en un 100% de nosotros para sobrevivir”.

La ceremonia de entrega del resto de los premios Nobel que se entregan en Estocolmo, Suecia, también se harán de forma online, dice Reuters.

«El Programa Mundial de Alimentos (…) representa exactamente el tipo de cooperación y compromiso internacional que el mundo necesita urgentemente hoy», dijo Berit Reiss-Andersen, la presidenta del Comité Nobel.

Este año el comité quiso resaltar la cooperación internacional en el combate contra el coronavirus, contraviniendo los nacionalismo.

«La comida es la mejor vacuna contra el caos», resaltó Berit Reiss-Andersen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *