Producción de papa creció 20% en 2024. El presidente de Federación Nacional de Productores de Papas y Hortalizas (Fenaphorta), Aldemaro Ortega, informó que la producción del rubro creció 20% durante el pasado año pese a las dificultades que tuvieron que enfrentar con el contrabando.
Detalló que el crecimiento fue de «unas 230 mil toneladas en unas 13 mil hectáreas a nivel nacional», en especial, en el eje andino.
Abastecimiento
«Nosotros pudimos abastecer el mercado«, dijo en entrevista concedida al programa A Tiempo que transmite Unión Radio.
Piden a productores fijar un monto razonable del cacao
El representante de Fenaphorta afirmó que este año se debería avanzar hacia una «alianza estratégica» entre el gobierno, los productores y la agroindustria para atender las necesidades del sector.
Asimismo, espera que puedan alcanzar un «precio justo» para la papa que no afecte al productor ni al consumidor.
Comerciantes señalan que desempeño dependerá de la política
Alessandro Nanino, presidente de la Cámara de Comercio de Maracaibo, celebró que 2024 para el sector “terminó con buen pie”.
“El movimiento comercial fue bastante bueno y en general el año termina con buenos números, con un crecimiento que quizás no era el esperado, pero al terminar fue positivo”, detalló.
No obstante, destacó que ahora existe gran expectación con respecto a “lo que pueda ocurrir en el panorama político en cuanto a los comerciantes.
Economía nacional
Y como puede impactar en la economía nacional y local”, expresó en entrevista a Andrés Rojas en el espacio Dos Más Dos de Unión Radio.
Estima que el desempeño del primer trimestre de 2025 dependerá del tema político.
“Las condiciones nos llevan a un crecimiento moderado de la economía, pero si se introducen elementos diferentes, se revocan licencias petroleras y se endurecen sanciones, eso cambia todo el panorama”.
“Esperemos que las cosas vayan hacia mejor y no hacia peor, y que las condiciones económicas, especialmente para ciudadanos y consumidores mejoren para que la rueda de la economía se mueva”, insistió.
Con información de Unión Radio
Foto referencial