El mayor telescopio solar de Europa, que se mostrará este 3 de mayo en el Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España; está previsto que comience a construirse en 2024 en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en la isla española de La Palma.
Dicho Telescopio Solar Europeo, que poseerá un espejo de 4,2 metros de diámetro; y una altura de 44 metros, podría estar en marcha en 2029 para promover la investigación del Sol en Europa.
Musk anuncia que potenciará a Twitter
Asimismo, la nueva construcción se situará en el área de los telescopios Solar Sueco (TSS) y holandés (DOT); y la decisión sobre su colocación fue adoptada el pasado año por el comité científico internacional de los observatorios del archipiélago español de las Canarias.
Por otra parte, el Telescopio Solar Europeo (EST, en sus siglas en inglés) dispondrá de un sistema avanzado de óptica adaptativa; tecnología diseñada para disminuir las desviaciones en la imagen que producen las turbulencias atmosféricas.
Además, con este telescopio se lograrán distinguir estructuras en la superficie solar de 30 kilómetros; y de igual forma podrán hacerse medidas de gran exactitud de los campos magnéticos, de acuerdo con el Instituto de Astrofísica de Canarias. Con información de EFE.
Foto Referencial