El Fiscal General del régimen, Tareck William Saab informó que el Ministerio Público emitió orden de aprehensión contra el presidente de Gas Comunal, Jacob Grey. Por el cobro ilegal de comisiones en dólares para el llenado de bombonas de gas.
«Anunciamos que hemos solicitado órdenes de aprehensión contra Jacob Grey (presidente de Gas Comunal PDVSA), Yohandry José Guevara Álvarez (gerente de la planta de llenado de gas Charallave). También en contra de Oriana Alejandra Betancourt Corales (gerente de la planta de llenado de gas Apacuana); y Eder Alexis Dugarte (gerente de la planta de llenado de gas El Tambor)», indicó.
Explicó que «estos cuatro funcionarios formaban una red de corrupción que se dedicaba al cobro de comisiones ilegales en dólares para el llenado de las bombonas de gas a las empresas distribuidoras de este combustible».
Varela con esposas en la mano anhela detener a Juan Guaidó
Además, mencionó que fue develada la trama de corrupción tras haber capturado a Adán Contreras, propietario del Galpón Maracay Gas 2020. Quién no contaba con la permisología correspondiente para almacenar, distribuir y comercializar el gas doméstico.
«Solo el ciudadano que se acogió a delación llenó más de 12 mil cilindros de gas en pocas semanas. Lo que equivale a más de 24 mil dólares en comisiones cobradas ilegalmente. Estamos recopilando elementos de convicción sobre esta trama de corrupción», aseguró el Fiscal.
Reveló que los gerentes se amparan en personas armadas para amedrentar a las personas distribuidoras de gas y garantizar que no los delaten.
Ya fueron detenidos por funcionarios de la Dirección de la Contrainteligencia Militar tres de los implicados mientras Jacob Grey sigue prófugo.
Otros casos
Además, dio detalles de otros casos en donde fueron privado de libertad Luis Aliendres Vásquez, ex-nspector jefe de la Inspectoría de Trabajo de Nueva Esparta (removido en enero de 2021) y Elías Antonio Martínez Fonseca exinspector del Trabajo del estado Sucre.
«Ambos funcionarios realizaban negociaciones ilegales para favorecer a empresas en los procesos que tenían en las inspectorías del trabajo de Nueva Esparta y Sucre», señaló.