Presidente argentino acusa a la Corte Suprema de antidemocrática. El presidente argentino, Alberto Fernández, anunció que se sumará al juicio político.
Este se impulsa contra los jueces del Supremo el fallo con el que el máximo tribunal suspendió las elecciones a gobernador del próximo domingo en dos provincias gobernadas por peronistas.
El también peronista Fernández señaló en un mensaje televisado que la democracia ha quedado «rehén de un grupo de jueces».
Perú extiende estado de emergencia a 20 regiones
Antecedentes
Y anunció que enviará los antecedentes de estas decisiones para que se sumen a las causas de juicio político que el Ejecutivo impulsa en la Comisión de Juicio Político de la Cámara de Diputados.
El Supremo suspendió las elecciones en Tucumán y San Juan (noroeste) tras aceptar recursos de inconstitucionalidad presentados por la oposición contra las candidaturas.
Estas de los actuales gobernadores por presuntamente no respetar la alternancia en el poder.
Pero, para el presidente argentino, la decisión del Supremo «viola la división de poderes y el federalismo».
«La Corte Suprema ha demostrado una vez más que es capaz de adecuar sus decisiones a las necesidades políticas de la oposición.
Además dejó en evidencia el carácter antidemocrático y su profunda desatención al régimen federal.
SIP condena ataques del Gobierno de México
La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) denunció los que considera ataques de funcionarios del Gobierno de México contra el trabajo profesional del Diario de Yucatán.
Y alertó de una «actitud de descrédito» hacia la prensa que predomina entre autoridades y figuras públicas de esa región del país norteamericano.
En un comunicado, la SIP, que tiene su sede en Miami, Estados Unidos, detalló que desde finales del pasado mes de abril se registraron varios incidentes.
En estos incidentes se registraron funcionarios gubernamentales que intentan desacreditar el trabajo de Diario de Yucatán.
Los ataques llegaron tras la publicación de un reportaje del periodista Joaquín Chan sobre los problemas de salud del presidente de México.
Además, de Andrés Manuel López Obrador, durante una visita de este a la ciudad de Mérida, en el estado de Yucatán.
Según el comunicado de la SIP, el pasado 23 de abril el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, cuestionó la profesionalidad e integridad del Diario de Yucatán.
El director del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, Jenaro Villamil, al día siguiente, señala el comunicado, continuó con las acusaciones.
Con información de EFE
Foto referencial