Este martes abri? el Metro de Caracas, Los Teques y el ferrocarril, a pesar del aumento de casos de COVID-19
ECONOMÍA VZLA NACIONAL SOCIEDAD

¡Prepare el bolsillo! Metro de Caracas activa cobro digital desde este lunes #1Mar

A partir de este lunes 1 de marzo, el sistema Metro de Caracas activará el cobro digital, a través de la venta de las “tarjetas inteligentes”.

Vía Twitter el Metro de Caracas anunció este viernes que la próxima semana comenzará la venta de las nuevas tarjetas para el cobro automatizado.

La tarjeta tiene un costo de 900.000 bolívares (aproximadamente $USD 0,5; según el precio del dólar paralelo promediado por @monitordolarvzla_com este viernes #26Feb). Viene precargada con 20 viajes.

De acuerdo a la información publicada en la cuenta @metro_caracas, se puede adquirir en las taquillas comerciales de las estaciones, y cancelar a través de punto de ventas, efectivo, biopago o criptomonedas.

Transportistas rechazan pago del pasaje en formato electrónico

Las tarjetas son recargables. Sin embargo, no se especifica el costo del pasaje en el sistema de transporte masivo; ya que no detalla si el precio incluye el costo de emisión.

En todo caso, por 20 viajes por 900.000 bolívares, equivale a Bs. 45.000 cada viaje. El último ajuste al valor del boleto en el Metro de Caracas se hizo en enero de 2020, por un costo de 1.000 bolívares.

Sin embargo, los problemas para la emisión de ticket y tarjetas, además de las fallas de los torniquetes de entrada y la escasez de efectivo, provocaron que dejara de cobrarse por el servicio. Por tanto que usar el Metro era gratuito.

El sistema de recaudación por operaciones del sistema que incluye Metro, Metrobus, BusCCS, Metrocable y Cabletren, tiene cifras en cero desde hace más de dos años. En fechas anteriores ya era bastante bajo.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

El régimen ha ideado el cobro de pasajes del transporte por vía digital, ante la escasez de efectivo. Pero ante la falta de información y acuerdos con los transportistas, éste no se concreta.

Ahora entra en juego el problema de conectividad para un eficiente proceso de pago digital.

Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *