Precios del petróleo caen por apertura de una mayor oferta
COMERCIO/NEGOCIOS ECONOMÍA

Precios del petróleo caen por apertura de una mayor oferta

El mercado respondió con precios más bajo del petróleo debido a la perspectivas de una mayor oferta de crudo. El levantamiento de la fuerza mayor en el mayor campo petrolero de Libia, el fin de una huelga petrolera en Noruega y el reinicio de la producción la costa de EEUU del Golfo de México, otorgan mayor tranquilidad en el suministro. Así lo reseña Reuters.

En mercados europeos el Brent bajaba 56 centavos de dólar (-1,31%) a las 10:15GMT para ubicarse en 42,29 dólares por barril. Así mismo el WTI de EEUU se ubicaba en 39,99 dólares tras bajar 61 centavos, un 1,5%, según Reuters.

Acciones en Wall Street suben a máximo de hace cinco semanas, ante esperanza de nuevo paquete de ayuda

«Se trata del fin de las interrupciones a la producción (…) algo que no es útil en un período con preocupaciones sobre la demanda», según el analista de petróleo Giovanni Staunovo de UBS.

Levantamiento de Fuerza Mayor en Libia

Mientras tanto, se espera un aumento de la producción en Libia hasta los 355.000 barriles diarios bd al levantarse la fuerza mayor en el campo Sahara.

Libia, que es miembro de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), le supone al cartel un desafío ante su política de una menor oferta para apuntalar los precios, dice Reuters.

«Si la recuperación de la demanda de petróleo sigue enfrentando problemas por medidas de mitigación nuevas o más estrictas relacionadas al COVID, el grupo de productores (OPEP+) podría tener que reconsiderar el levantamiento planificado de sus recortes voluntarios a los suministros». Así lo señaló el analista Harry Tchilinguirian de BNP Paribas.

Fin de Huelga Noruega

Los precios a un mes, tanto del WTI como el Brent, tuvieron ganancia de más del 9% la semana pasada. Esto significó la mayor recuperación para el marcador europeo desde junio. Sin embargo ambos retrocedieron ante el acuerdo entre patronos y trabajadores en Noruega. Esto puso fin a una huelga que ponía en peligro la producción de petróleo y gas en un 25% en el país europeo.

Delta Degradado

Así mismo la reanudación de la producción en el Golfo de México luego que el huracán Delta perdiera fuerza y se degradara a un ciclón postropical, coadyuvó a la disminución de los precios. Delta ocasionó la mayor caída de la producción en el Golfo de México en 15 años.

El aumento de casos en Europa y en EEUU igualmente presionó los precios del crudo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *