«El diálogo y la negociación no puede ser un «pañito de agua caliente de una cosa a otra que no soluciona el problema», así lo señaló El Cardenal Baltazar Porras.
El también Administrador Apostólico de la Arquidiócesis de Caracas expresó que, «si bien la Iglesia no es mediadora, sí es facilitadora. Siempre y cuando haya voluntad política sobre lo que queremos y a dónde queremos ir».
Las opiniones del prelado de la iglesia venezolana acerca del proceso de negociación y diálogo político que se lleva a cabo en Venezuela, las emitió en el Circuito Éxitos.
De igual manera sostuvo que, los venezolanos deben tener libertades fundamentales. Y, al menos «un mínimo de confianza para que haya inversión en el país con seguridad jurídica», afirmó.
En un orden de prioridades el Cardenal Porras hizo énfasis en la importancia que todos los venezolanos sean vacunados, y que se incluyan los representantes de la iglesia.
Contó sobre su viaje a República dominicana y dijo estar impresionado de la organización en cuanto al plan de vacunación. De cómo lo ha hecho el gobierno de ese país.
«Una jornada de vacunación no debe quedar a la discreción y como iglesia estamos dispuestos a buscar la colaboración y sin aplausos», reafirmó Porras.
Fe y Esperanza: Iglesia venezolana pide por el fin del Covid-19 en misa del Nazareno
«Lo único que nos importa es la vida de los más humildes, tanto de los que viven en la ciudad como en el campo. Así, después podamos tener una vida medianamente normal después de la pandemia. Tener trabajo, producción y entendimiento» dijo el representante de la iglesia católica.
De la misma manera recordó su visita por España e Italia y expresó que la preocupación más frecuente de los venzolanos fuera del país en las supervivencia. Además de la alimentación, la salud y sobre todo, el tema de la vacunación contra el coronavirus que, a en oponión de Porras se debe «despolitizar».
De acuerdo a esta posición del Cardenal Baltazar Porras es importante que las personas sepan que, «no podemos excluirnos de unos a otros».