Este jueves, el ministerio de Comercio Nacional public? la lista de precios acordados de 27 productos esenciales, tres d?as despu?s de lo previsto.
En el portal de MinComercio fue publicado el listado de los 27 rubros alimenticios, que incluyen los precios de carnes, huevos, leche, harinas, pastas, leguminosas, sardinas, az?car, caf?, entre otros.
Vale destacar que los diferentes cortes de carne de res van desde 374.752,40 bol?vares (costilla y lagarto) hasta 655.816,70 bol?vares (pulpa negra).
El pollo tiene un precio de Bs. 279.360,88 el kilo; el cart?n de huevo en Bs. 596.197,00. Los rubros l?cteos el litro de leche pasteurizada en Bs. 144.790,70, el kilo de leche en polvo a Bs. 885.778,40 y el queso a Bs. 427.588,42 el kilo.
La harina precocida de ma?z tiene un precio de 165.231,74 bol?vares; y la de trigo en Bs. 195.893,30. Arroz en Bs. 195.893,30, az?car Bs. 136.273,60, aceite 218.037,76 el litro.
Control de precios impuesto por Maduro podr?a repetir episodio de desabastecimiento en el pa?s
Las leguminosas como caraota, frijol, lenteja, arveja, as? como la pasta, el caf?, mantequilla y margarina, fueron tomados en cuenta solo en las presentaciones de medio kilo.
Control de precios
El listado refleja los precios en bol?vares y petros. Sin embargo, la ministra de Comercio, Eneida Laya, ha indicado que los comerciantes pueden hacer la equivalencia en d?lar, pero tomando en cuenta la tasa oficial que publica el Banco Central de Venezuela.
Tambi?n indica MinComercio en Twitter que se aplicar?n sanciones a quien incumpla los precios acordados.
«El incumplimiento en el art?culo 10 de la Ley Constitucional de Precios Acordados, generar? sanciones en concordancia con el Decreto de la Ley Org?nica de Precios Justos».
El vicepresidente para el ?rea econ?mica, Tareck El Aissami, hab?a anunciado que la lista se publicar?a el lunes 27 de abril; d?a en que se firm? el acuerdo con los empresarios. No fue sino hasta el jueves 30 que se oficializ? el listado.
Antes, ya hab?a comenzado el operativo de fiscalizaci?n en todo el territorio nacional. Pero este viernes, los consumidores alertaban que los precios segu?an siendo altos, por encima del listado e incluso que d?as anteriores, a pesar de haber bajado el precio del d?lar.
