Los costos de los alimentos han aumentado en 1.600% en bolivares, en el primer semestre de 2021; así lo detalló el presidente de la Sociedad Venezolana de la Agricultura Familiar, Juan Carlos Montesinos.
Su apreciación con el primer semestre fue caótica, ya que se desperdiciaron 25.000 toneladas de alimentos semanales y, en los próximos seis meses; esa cifra se engrandece a 600.000 toneladas de alimentos sólidos que se han perdido y 480 millones de litros de leche, por la escasez de gasolina. Así lo reseño en el portal informativo de Fedecamarás Radio.
«El efecto directo a los ciudadanos ha sido el incremento de los precios del producto final. En estos 6 meses que hemos tenido incrementando en bolívares a 1.600%; ya que en enero de este mismo año un kilo de verdura costaba Bs. 400.000, hoy en día no se consigue menos que en 4 o 5 millones de bolívares», manifestó.
Además, explicó que la ciudadanía pasó de gastar 28 kg per cápita de consumo de carne de res a carcomer 1 kilo 800 gramos per cápita.
Ante escasez de dólares y bolívares Maduro se empeña en pagos digitales en el transporte público
«Hacen falta más de 30 millones de litros de gasoil diario para solventar el sector primario. Si hubiera combustible, el financiamiento sería de 600 millones de dólares para apalancar el segundo semestre del año 2021», informó.
Alcabalas Perjudicando a los Productores
En otro orden, avisó que las alcabalas siguen afectando a los productores del campo, pese a que Nicolás Maduro exclamó la detención de las mismas.
«Siguen atropellando a los productores, siguen matraqueando donde el poco porcentaje que tienen de ganancia lo pierden en las alcabalas no tienen incentivos los productores agrícolas y agropecuarios», refutó.
Subrayó que los productores se han ideado una y mil cosas para resolver las pérdidas de alimentos, por ejemplo en el caso de la leche, la convierten en queso. Lo que conlleva como resultado que se aumente el queso a los clientes, donde el consumo es poco por el elevado precio.
«Esto ha bajado también los precios a puerta de corral, para un productor sacar un kilo de queso cuesta 1,65 centavos de dólar y los distribuidores están pagándolo a 1,50 es decir, están trabajando a pérdida», apuntó Montesinos.
Foto Referencial