El Secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, present? este martes un Marco de Transici?n Democr?tica para Venezuela que aparta a Nicol?s Maduro y a Juan Guaid? del cargo presidencial.
En un documento del Departamento de Estado de EEUU, se expone la creaci?n de un Consejo de Estado que asumir?a el poder ejecutivo de la naci?n, y la convocatoria a elecciones simult?neas (presidenciales y parlamentarias) en un lapso no mayor a 12 meses.
Su creaci?n ser? mediante ley que sea aprobada por la Asamblea Nacional y a ?sta nueva instancia ejecutiva se transferir?n todas las funciones que constitucionalmente est?n asignadas al Presidente de la Rep?blica, mientras dure la transici?n.
?Cada partido o coalici?n de partidos con un 25% o m?s de membres?a en la AN selecciona a dos miembros del Consejo de Estado, uno de los cuales debe ser un gobernador del estado. Los cuatro miembros del Consejo de Estado seleccionan entonces a un quinto miembro, para ser Secretario General, y que sirve como Presidente Interino hasta las elecciones y no se le permite ser candidato a presidente en las elecciones?.
Asimismo, indica el Marco de Transici?n que los miembros del Consejo no pueden ser miembros de la AN o TSJ. Aunque si contar? con la participaci?n de un miembro de las FANB que fungir? como asesor militar.
De acuerdo a lo establecido en el papel, las decisiones del Consejo de Estado se tomar?n por mayor?a de votos.
Guaid? propone conformaci?n de Gobierno de Emergencia Nacional
Sobre las sanciones
Por su parte, Estados Unidos y la UE levantar?an las sanciones una vez que el Consejo de Estado est? funcionando y que las personas que fueron objeto de sanci?n, renuncien a cualquier otra reclamaci?n de ocupar cargos ejecutivos y reconozcan al Consejo como el poder ejecutivo exclusivo.
Aclara adem?s el Departamento de Estado de EEUU, que las sanciones impuestas sobre el Gobierno de Venezuela, Pdvsa y el sector petrolero se levantar?n una vez establecido el Consejo de Estado y se haya decidido sobre la salida de las fuerzas de seguridad extranjeras presentes en territorio venezolano.
En cuanto a las sanciones a los miembros del equipo de gobierno de Nicol?s Maduro, EEUU se compromete a retiraras, luego que el Consejo designe al nuevo gabinete ejecutivo. De igual manera ocurrir? con los miembros de la FANB.
Otros puntos
El documento recoge en total 13 puntos entre los que se plantea el retorno de los miembros de la Asamblea Nacional, a la vez que el Tribunal Supremo de Justicia levante la orden de desacato, restableciendo todos los poderes a la AN.
Tambi?n plantea la disoluci?n de la Asamblea Nacional Constituyente, con el compromiso de Estados Unidos de levantar las sanciones impuestas a sus miembros.
Asimismo, contempla la liberaci?n inmediata de todos los presos pol?ticos; y la salida de todas las fuerzas de seguridad extranjeras que permanezcan en el pa?s, a menos que lo autorice la AN con el voto de las tres cuartas partes del parlamento.
Maduro tacha de vulgar la acusaci?n de EEUU en su contra
Apoyo internacional
Otro aspecto que destaca este documento marco, es el apoyo de la comunidad internacional en materia humanitaria, electoral, de gobernanza, desarrollo, seguridad y econ?mico, con especial atenci?n inicial al sistema de atenci?n m?dica y servicios p?blicos.
?Los programas de bienestar social existentes, que ahora se complementar?n con apoyo internacional, deben ser igualmente accesibles para todos los ciudadanos venezolanos?.
De igual forma revela que se establecer?an negociaciones con el Banco Mundial, el FMI y el Banco Interamericano de Desarrollo para los principales programas de apoyo.
Por su parte el Grupo de Lima declinar?a su petici?n ante la Corte Penal Internacional cuando se conforme en el pa?s una Comisi?n de la Verdad y la Reconciliaci?n, que investigue los actos graves de violencia ocurridos desde 1999. Su conformaci?n tendr?a el aval de la Organizaci?n de Naciones Unidas.
EEUU ofrece $15 millones de recompensa para capturar a Maduro
Maduro no aceptar?
Pompeo present? Marco de Transici?n Democr?tica para Venezuela y la reacci?n del gobierno de Maduro no se hizo esperar.
El canciller Jorge Arreaza expres? este martes en entrevista para el medio digital colombiano BLU Radio, que no hay ninguna posibilidad de que Maduro acepte un Gobierno de Transici?n. Acot? que las decisiones del pa?s se toman en Caracas.
En tanto que Guaid?, quien no figura como protagonista en el gobierno transitorio planteado, v?a Twitter agradeci? a EEUU por el documento presentado e inst? a Maduro a aceptar la propuesta hecha por la comunidad internacional.