ECONOMÍA INTERNACIONALES LATINOAMÉRICA

Polémico aumento salarial en México en plena crisis del coronavirus

El organismo en México encargado de fijar el salario mínimo realizó un aumento global del 15% del indicador, según reseñan medios mexicanos. El incremento generó rechazos por parte del sector empresarial que se queja de la medida tomada en medio de la crisis del coronavirus.

La Comisión Nacional de Salario Mínimo (Conasami) fija el aumento a partir del año que viene. El salario mínimo pasará de 123,22 a 141,70 pesos diarios, (US$7,14) lo que representa un incremento del 15%. Así mismo en la zona fronteriza del norte el salario pasará de 185,56 a 213,39 pesos por día.

FMI reduce pronóstico de caída del PIB para México al 9% pero aconseja reformas

La poderosa Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) rechaza el aumento decretada por Conasami pese a la negativa de todo el gremio empresarial.

«Con la determinación impuesta, se arroja a millones de microempresarios toda la carga del incremento, lo que combinado con la aceleración de los contagios por la pandemia de covid-19 y el consecuente cierre de operaciones de más empresas, es inminente la quiebra de miles de negocios y la pérdida de todavía más fuentes de trabajo», señaló la patronal en un comunicado.

AMLO: Salario en México entre los más bajos del mundo

Por su parte, el presidente Andrés Manuel López Obrador asegura que se trata de una buena decisión pese a las discrepancia con el sector privado. Además agrega que Coparmex esperaba un aumento máximo del 10%.

«Esa fue la decisión que se tomó, lamento que no se haya logrado un acuerdo; sin embargo, considero que fue una buena decisión (…) Hubo acuerdo y ellos se reunieron y planteaban el incremento del 10 y se consideró que no era suficiente», señaló en su acostumbrada conferencia matutina.

El salario mínimo en México está entre los más bajos del mundo, indicó AMLO. Recordó que el salario mínimo de ubicarse entre los mejores 12 del mundo tuvo un desplome severo a lo largo de 30 años.

En el pasado el presidente de EEUU había pedido a México un ajuste salarial que igualara las condiciones a ambos lados de la frontera como medida para frenar la migración.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *