Plataforma Unitaria: Las primarias no se detendrán. El secretario ejecutivo de la Plataforma Unitaria, Omar Barboza, se pronunció.
El vocero habló sobre lo que sucede dentro de la coalición opositora a la administración de Nicolás Maduro y las amenazas contra los comicios de la alianza.
Candidatos
Barboza explicó que ninguno de los candidatos a las primarias no «está inhabilitado constitucionalmente», explicó que la sanción impuesta por el chavismo es «arbitraria»
«El cambio político que se persigue con las primarias es una emergencia nacional, así lo comprendió la mayoría de los venezolano», detalló.
Espacio Público registró 27 violaciones a la libertad de expresión
«Nos proponemos a lograr por la vía democrática y electoral, que la conducción de este proceso sea una tarea para quienes tengan una responsabilidad histórica», dijo.
Detalló que «es la vía más democrática de unirnos y hacerlo de forma democrática, es algo que aclama una Venezuela que está dolida por la mala gestión», comentó.
Señaló que la Plataforma tendrá un acuerdo «acuerdo político» para resolver los grandes problemas del país.
Asimismo, Barboza señaló que PU ratifica su apoyo a la Comisión que organiza las elecciones y señaló que hay que enaltecer su trabajo de «bajo perfil».
«El mensaje a la mayoría que quieren un cambio político, avancemos con optimismo que vamos a lograr nuestros objetivos», finalizó.
Además, de que tengan la certeza que el próximo 22 de octubre tendremos una primarias exitosa y vamos a tener a quien va a ser el nuevo Presidente o Presidenta del país», finalizó.
Alertan sobre una posible intervención de la primaria por el TSJ chavista
Alertan sobre una posible intervención de la primaria por el TSJ chavista. La posibilidad de una «intervención» de la elección primaria, por parte del Tribunal Supremo de Justicia chavista (TSJ), se mantendrá hasta el próximo 21 de octubre.
Así indicó el periodista Eugenio Martínez, especialista en temas electorales.
Posibilidad
¿Y si no se puede hacer la primaria? La posibilidad que sea ‘intervenida’ por el TSJ (chavista) se mantendrá hasta el #21O.
¿Si la suspenden cómo se selecciona al candidato o candidata? Al menos 3 opciones: Encuestas, consenso entre líderes y una consulta popular, esta última opción la peor de todas», asomó.
A su juicio, la amenaza contra la elección interna del aspirante presidencial que se medirá contra el chavismo «es menor mientras se mantengan las conversaciones entre EEUU».
Con información de 800 Noticias
Foto referencial