OMS
ACTUALIDAD MÁS NOTICIAS

Piden renuncia del director de la OMS por el manejo de la pandemia

Senadores estadounidenses piden la renuncia del director general de la OMS, por el manejo de la pandemia de COVID-19. Hasta han creado una web recogiendo firmas.

La senadora por Arizona, Martha McSally, ha pedido la renuncia de Tedros Adhanom Ghebreyesus, al cargo de Director General de la Organizaci?n Mundial para la Salud.

Asimismo su colega de la Florida, Rick Scott, clama por una investigaci?n en el Congreso sobre el manejo de esa organizaci?n en momentos de la crisis del coronavirus. Esta opini?n es compartida por los senadores Ted Cruz, de Texas; y Ben Sasse, de Nebraska.

Una nota de radiotelevisionmarti.com, destaca la postura de los senadores, luego que el presidente Donald Trump criticara las recomendaciones que ha dictado la OMS.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, antes de dirigir la OMS fue canciller y ministro de sanidad de Etiop?a. Fue cuestionado por el nombramiento de Robert Mugabe como embajador de buena voluntad de la organizaci?n y por sus elogios a Cuba y China.

Trump: ?La OMS realmente se equivoc?? y amenaza con evaluar el financiamiento de EEUU

Piden renuncia del director de la OMS por el manejo de la pandemia, y ya lo hacen en la p?gina digital change.org . Han apuntado casi un mill?n de firmas.

Otra petici?n en ese mismo sitio digital que aboga por su permanencia solo ha logrado unos dos mil firmantes.

Cr?ticas

A Tedros se le critica por el manejo de la pandemia y la aparente sensibilidad hacia gobiernos cuestionados por la comunidad internacional.

Entre algunos aspectos que se le se?alan es no haber fijado posici?n sobre los datos que presuntamente ocult? Pekin sobre la enfermedad y la carencia de informaci?n proveniente de este pa?s.

Tampoco ha condenado las medidas punitivas contra los cr?ticos de la gesti?n del gobierno chino, como el caso del doctor Li Wenliang, el m?dico que lanz? la alarma por el creciente conteo de casos.

?El twitter publicado por la OMS del 14 de enero, donde se afirmaba que no hab?a temores de contagio persona a persona por el virus, de acuerdo con estudios preliminares realizados por las autoridades chinas. Es uno de los ejemplos de la manera en que han llevado la crisis de salud mundial?, refleja el art?culo de www.radiotelevisionmarti.com

No fue sino hasta el 26 de enero, cuando ya se reportaban m?s de 2 mil casos en el mundo (1.900 en China), que la OMS en un informe reconoce errores en el diagn?stico y clasifican el riesgo global.

Una semana despu?s, el 30 de enero, ya era emergencia global. La enfermedad se hab?a esparcido por 18 pa?ses, infectando a m?s de 7 mil personas y 170 muertos en China.

Tedros habr?a opinado entonces que la OMS estaba en contra de que se impusieran limitaciones a los viajes entre los pa?ses. Posici?n que antuvo hasta comenzado el mes de febrero, mientras el virus segu?a expandi?ndose.

Un politizado funcionario

Entre 2005 y 2012 Tedros Adhanom Ghebreyesus fue ministro de Salud P?blica de Etiop?a, pa?s continuamente afectado por enfermedades y con un precario sistema de salud.

Del 2012 al 2016, fungi? como ministro de relaciones exteriores, en momentos en que el ?ndice de Democracia ubicaba tanto Cuba como Etiop?a en la categor?a de reg?menes autoritarios. La naci?n africana se ubic? en el lugar 129, mientras que la caribe?a en el 131.

En 2017 se convierte en el primer Director General de la OMS que no ha cursado estudios de medicina. Su doctorado es en Filosof?a, especializado en sanidad comunitaria.

«Es muy pol?tico, no hay duda. Y a veces es demasiado pol?tico?,  declar? Lawrence Gostin, profesor de leyes de salud global en la Facultad de Derecho de la Universidad de Georgetown, a la agencia Reuters.

Su candidatura para la OMS tuvo el apoyo ferviente de China, el respaldo un?nime de la Uni?n Africana (UA) y el de la administraci?n de Barack Obama.

El extenso informe publicado por www.radiotelevisionmarti.com, tambi?n hace referencia a una informaci?n del diario The New York Times, en medio del fragor por la elecci?n para dirigir la OMS en el 2017.

El rotativo revelaba que ?el candidato et?ope hab?a sido acusado de encubrir tres epidemias de c?lera en su pa?s natal en el 2006, 2009 y 2011?.

En consecuencia, los periodistas fueron detenidos e impedidos de ejercer la profesi?n en el pa?s africanos los corresponsales de PBS, The New York Times y Bloomberg.

Cuba y Etiop?a

A Tedros tambi?n se le se?ala por su estrecha relaci?n con Cuba, y la defensa de las misiones de m?dicos cubanos por el mundo. El art?culo refiere que asumi? esta postura tras una visita que le hiciera el canciller Bruno Rodr?guez, en febrero pasado.

En una de sus visitas a la isla, como representante del organismo, dijo en una entrevista con los medios oficiales de Cuba, que entre sus planes estaba ?reconstruir la confianza en la OMS?.

Sin embargo, su cuestionadas actuaci?n ha despertado en varias naciones desconfianza en la OMS. Tedr?s est? a punto de cumplir tres a?os en el cargo que debe ocupar por un per?odo de cinco.

Este mi?rcoles, luego de las declaraciones de Trump criticando el manejo de la pandemia por parte de la OMS; Tedros pidi? no politizar la situaci?n y pidi? unir esfuerzo para contener la enfermedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *