El presidente de la Cámara de Comercio Electrónico (Cavecom-e), Richard Ujueta, solicitó al Estado venezolano crear políticas para impulsar el negocio electrónico; y evitar la informalidad o «buhonerismo digital».
El especialista señaló que sin estructuras para que esta actividad pueda desarrollarse, se va a la informalidad. Destacó que al no tener tarjetas de crédito, se escapa del Estado y de sus manos poder tener una conteo real de cómo se paga.
«Cuando hablamos de comercio electrónico nos hace falta lo más importante, la factura electrónica» agregó.
Ujueta recalcó que la Cámara ha trabajado con el Seniat para fundar imprentas digitales que emitan facturas económicas, pero, esto es solo para grandes empresas que no representan el 20% de lo que se factura en Venezuela masivamente.
Reportan crecimiento del sector Farmacéutico
Además recordó que en la pandemia el gremio tuvo un aumento muy grande. «En 2020 nuestro sector creció 1200% en el país y en el 2021 un 2000%» acotó.
Por otra parte, el presidente de Cavecom-e-E afirmó que a pesar de parecer cifras muy altas, el país está casi un digito por debajo de los números de incremento de la región.
Insistió que ese incremento muy violento no se ve actualmente; y continúa aumentando el desarrollo del sector, pero, reiteró en que el aumento de estos números es hacia la informalidad.
«Los alimentos y medicamentos siguen siendo los que más se venden online, también productos de belleza y electrónicos» indicó. Con información de MundoUR.
Foto Referencial