Piden cierre de frontera norte de Chile . Tras el recrudecimiento de la crisis social y política que vive Venezuela, los diputados de la UDI, piden este cierre.
Juan Manuel Fuenzalida y Felipe Donoso, exigieron al Gobierno de Chile decretar el cierre temporal de la frontera terrestre en el norte del país.
Resguardo
Además de establecer un resguardo permanente en los pasos irregulares ante una nueva oleada de migrantes que se pueda producir.
Al respecto, junto con manifestar su “preocupación” por la situación que vive Venezuela, ambos parlamentarios gremialistas hicieron referencia a las propias estimaciones que realizó el Ejecutivo.
España niega negociación con Venezuela
A través del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, quien advirtió que mientras Maduro “se perpetúe” en el poder serían entre 200 y 300 mil los venezolanos que tratarían de ingresar a Chile.
A ello, además, se suma la grave situación que enfrenta Chile en materia de expulsiones.
Luego que la ministra del Interior, Carolina Toha, no sólo revelara que hay más de 20 mil extranjeros con órdenes pendientes.
Sino que también reconociera que no han podido ubicarlos ni mucho menos deportarlos.
Por lo mismo, los diputados Fuenzalida y Donoso calificaron como “indispensable” que en el norte de Chile se avance en un cierre temporal de la frontera terrestre.
-Salvo para actividades comerciales-, reforzar también la seguridad en los cerca de 50 pasos irregulares que existen en la misma zona.
“Ante el recrudecimiento de la crisis política y social que vive Venezuela, y mientras Nicolás Maduro siga aferrado al poder, nos parece indispensable que el Gobierno decrete el cierre de la frontera terrestre en el norte de nuestro país, como una manera de evitar un ingreso irregular de migrantes.
Desde un inicio hemos manifestado que cualquier extranjero que quiera entrar a Chile de manera formal, va a ser bienvenido.
Sin embargo, desde hace mucho tiempo que nuestro país ya no está en condiciones de recibir una oleada como la que se proyecta.
De manera que la actual administración tiene la obligación de adoptar medidas concretas”, señalaron ambos legisladores.
Con información de Biobio Chile
Foto referencial