Pdvsa reafirma ser una «fuente de estabilización confiable» energética. La administración de Nicolás Maduro reafirmó la capacidad del país petrolero y gasífero.
Maduro indicó que Pdvsa es una «fuente de estabilización confiable» en medio de la «actual incertidumbre energética mundial».
Capacidad
A través de la red social X, el ministro de Petróleo, Rafael Tellechea, aseguró que, en medio de esta incertidumbre, el país suramericano está en la capacidad de ser una fuente de estabilización confiable, gracias a su enorme potencial gasífero».
Sin embargo, el funcionario, también presidente de la estatal Pdvsa, afirmó que es necesario el levantamiento de las sanciones internacionales «ilegales» que pesan sobre Venezuela.
Vuelos nacionales incrementaron 50% en primer semestre del año
Entre ellas las impuestas contra su industria petrolera, que -señaló- «politizan el comercio» de esta empresa.
Tellechea expresó recientemente que será «crucial» que el país «recupere su posición como fuente de suministro confiable» de crudo y «libre de sanciones».
«Ante proyecciones sobre un crecimiento de la demanda mundial «en los próximos años».
También, explicó que las «medidas coercitivas unilaterales» obstaculizan la exploración y la producción de gas en el país.
Este cuenta con la octava reserva gasífera del mundo, con 196 billones de «pies cúbicos normales», y busca certificar mayores provisiones.
Venezuela ha incrementado su producción petrolera un 10,6 % en los primeros siete meses del año -de 732.000 barriles por día (bpd) a 810.000 bpd-.
Un resultado celebrado por la administración de Maduro, que expertos atribuyen a la reanudación de las operaciones de la estadounidense Chevron.
Y a los esfuerzos de las autoridades en medio de las sanciones.
Con información de EFE
Foto referencial