CRIPTOMONEDAS ECONOMÍA

Paxful nos muestra cómo sacar provecho de los mercados de criptomonedas alcistas y bajistas

Si has estado realizando transacciones en los mercados de criptomonedas, probablemente te hayas encontrado con los términos «mercado bajista» («bear market») y «mercado alcista» («bull market»). No te preocupes, entendemos que puedas confundirte cuando escuches estos términos.

En el blog de Paxful, la plataforma Peer-to-Peers de negocios con bitcoins, nos muestran cómo sacar provecho en estos tipos de mercados, aplicados sobre todo en un contexto de criptomomedas.

Ocho consejos de Paxful para salvarte de estafadores

Debemos de saber diferenciar en que tipo de mercado nos encontramos y de este modo buscar sacar los mejores réditos.

«Qué es el mercado bajista» 

Un mercado se vuelve «bajista» cuando hay una tendencia sustancial descendente en un período relativamente corto. Básicamente, es cuando ves que los precios empiezan a caer rápidamente.

Algunos dicen que un mercado puede ser clasificado como «mercado bajista» una vez que registra una caída del 20% en 60 días o más. Esa cifra del 20% es mayormente arbitraria. Para reconocer los patrones bajistas menos obvios, muchos analistas utilizan numerosas herramientas y sistemas.

Los mercados bajistas suelen ser provocados por la ralentización de las economías, es decir, por economías que tienen un bajo nivel de empleo, ingresos disponibles, beneficios empresariales o, en general, una productividad débil.

«Qué es el mercado alcista» 

Estos presentan tendencias al alza durante períodos cortos. Los mercados alcistas se caracterizan a menudo por el optimismo de los inversores, ya que hacen que las expectativas de los precios aumenten.

En un mercado alcista, los inversores tienen más confianza, ya que a menudo esperan resultados confiables por períodos más largos.

Los mercados alcistas y bajistas en el contexto de las criptomonedas

Aunque estos dos términos se han aplicado principalmente en los mercados tradicionales, hoy día también son utilizados en los mercados de criptomonedas. Pero dado que los mercados de criptomonedas son más pequeños y más volátiles, es más común encontrar un mercado de criptomonedas alcista o bajista considerable o prolongado. 

Cómo aprovechar cada mercado

Es importante saber que hay formas de obtener ventajas en ambos tipos de mercado. Los mercados a la baja también ofrecen oportunidades para ganar dinero.

Por lo general, los inversores aprovecharán las ventajas de los mercados alcistas adelantándose, utilizando las subidas de precios para ganar dinero rápidamente y abandonando el mercado tan pronto como el activo alcance su punto máximo. Nadie tiene una respuesta definitiva sobre cuándo ocurre un pico en el mercado. Aún así, si te mantienes observando de cerca tu inversión, las pérdidas pueden ser mínimas y generalmente temporales.

Si las cosas empiezan a salir mal y sientes que se avecina una tendencia bajista, es posible que quieras reducir tus posiciones, especialmente si tiene criptomonedas menos estables. En momentos como estos, podría ser mejor mover tus inversiones a otros activos como dinero en efectivo o metales preciosos. Estos tipos de activos tienden a mantener su valor en momentos de crisis y también pueden ponerte en una buena posición para el próximo mercado bajista. Al final de un mercado alcista, es posible que muchas criptomonedas de calidad están disponibles a precios bajos, lo que te da la posibilidad de duplicar (o incluso triplicar) tus inversiones.

Aprovechar un mercado bajista es un poco más complicado. Los inversores suelen utilizar una estrategia llamada venta corta o «short selling». Esta estrategia implica la venta de activos prestados con la esperanza de recomprarlos a un precio más bajo. Sin embargo, se trata de una transacción extremadamente arriesgada y solo debería ser realizada por comerciantes experimentados.

El mercado alcista versus el mercado bajista

Como mencionamos anteriormente, hay oportunidades de ganar dinero en ambos tipos de mercados, así que no te desaparezcas totalmente durante el tiempo de baja. Lo más importante que hay que tener en cuenta, es que las estrategias difieren significativamente para cada mercado. Debes saber en qué tipo de mercado estás, para saber qué estrategia comercial debes implementar.

Como con cualquier inversión, invertir en criptomonedas siempre será arriesgado. Para minimizar estos riesgos, asegúrate investigar y nunca inviertas dinero que no estás dispuesto a perder. Los activos digitales como las criptomonedas están todavía en una etapa temprana, madurando a medida que avanzamos. Pueden ser increíblemente volátiles y generar fuertes emociones.

El conocimiento es realmente el poder. Hacer tu propia investigación te ayudará a minimizar todos los riesgos posibles. Lee blogs, mira videos y participa en foros. Cuando finalmente te sientas seguro, encontrarás que todo es más simple de lo que parecía al principio.

Con información de https://paxful.com/blog/es/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *