Para los cientos de venezolanos que se encontraban en el exterior no fue suficiente la incertidumbre para regresar al pa?s en medio del estado de alarma por el COVID-19. Ahora, los pasajeros del vuelo humanitario est?n confinados en un hotel en La Guaira viven una pesadilla.
Le han sido retenidos los pasaportes y obligados a cumplir la cuarentena en el Ciudad Vacacional Los Caracas, espacio administrado por el Gobierno Nacional y dispuesto para aislar a los reci?n llegados.
Son 133 pasajeros que llegaron el viernes en la noche en el vuelo habilitado por Conviasa para repatriar a los venezolanos que se encontraban varados en Estados Unidos. El avi?n los recogi? en Toluca, M?xico.
Los pasajeros, bajo el anonimato para evitar represalias, narraron lo que han tenido que pasar y las condiciones en las que se encuentran en el lugar.
Llegan a Venezuela 90 toneladas de suministros sanitarios y educativos enviados por la ONU
De la incertidumbre al aislamiento
Seg?n un art?culo publicado en Cr?nica Uno, antes de abordar el avi?n en M?xico les realizaron pruebas r?pidas, sin registrarse ning?n reporte de alerta.
Cuando llegaron a Maiquet?a, a las 8:00 de la noche, creyeron sentir un alivio de estar pronto en casa. Sin embargo, todo se transform? en incertidumbre al entender que no se trataba de un simple procedimiento de repatriaci?n.
Los pasajeros debieron permanecer en el avi?n mientras los iban sacando en grupos de 20 personas. Una vez fuera de la aeronave y en el terminal internacional de Maiquet?a, fueron desinfectadas, de acuerdo a los protocolos.
Luego los llevaron a ?un cuarto en el que les quitaron sus pasaportes, se les pidi? dar sus correos electr?nicos, se les pregunt? en d?nde hab?an estado y tambi?n si ten?an carnet de la patria?, destaca el medio digital.
En Catia exigen tener carnet de la Patria para obtener salvoconducto
La mayor inquietud de los reci?n llegados fue cuando a bordo de autobuses partieron con destino desconocido, sin pasaportes y con el equipaje en otros veh?culos. Ni el conductor del autob?s sab?a hacia d?nde se dirig?a la caravana a la que segu?a.
Confinados en Los Caracas
Finalmente llegaron a Los Caracas y all? fueron informados que ser?a el lugar donde cumplir?an la cuarentena, por 15 d?as. Les volvieron a realizar pruebas r?pidas (de otro tipo distinta a la aplicada en M?xico); los ubicaron en grupos de diez en cada caba?a y les prohibieron salir de la zona.
Los alimentos que les ofrecen se los dejan en la puerta de la caba?a y les informaron que los documentos quedaban retenidos hasta cumplida la cuarentena.
Las condiciones f?sicas del lugar no son precisamente las de hoteles con estrellas. Pero aseguran que hay personal m?dico y vigilancia.
Desde la llegada a Venezuela fueron escoltados por militares y en Los Caracas el cerco policial en la zona es permanente.
Pasajeros de vuelo humanitario confinados en hotel en La Guaira viven una pesadilla.
La periodista Elyang?lica Gonz?lez, dijo en Twitter que los confinados en el lugar denuncian que ?es imposible permanecer en ese lugar en condiciones realmente paup?rrimas?.
Adem?s temen que de presentarse alg?n caso positivo, termine por contagiar a todos que han sido ya verificados y sin s?ntomas. En este sentido piden un retiro controlado y cumplir la cuarentena desde sus hogares.
Venezolanos regresan al pa?s entre abrazos y cr?ticas
Los viajeros terrestre tambi?n asilados
Esta situaci?n se repite en las fronteras con Colombia y Brasil. Los estados fronterizos han tenido que habilitar espacios para someter a aislamiento a los reci?n llegados.
En otros reportes, venezolanos denunciaban que se encontraban hacinados en puntos de control, con pocos servicios y precarias condiciones para cumplir los protocolos sanitarios.
El mismo ?protector de T?chira?, Freddy Bernal, reconoci? las dificultades para reunir las condiciones m?nimas. Los pobladores vecinos han rechazado que se utilicen las escuelas como centro de aislamiento de los viajeros.
La Gobernadora de la entidad, Leydi G?mez ha pedido mayor atenci?n de las autoridades nacionales y colaboraci?n de las gobernaciones vecinas para aliviar la carga del gran n?mero de repatriados.