Partió a EEUU el primer cargamento de petróleo venezolano tras 4 años. Venezuela comenzó a cargar 250.000 barriles de crudo pesado este fin de semana en Bajo Grande, estado de Zulia.
El portal Argus Media indicó que la intención es exportar a Estados Unidos en virtud de las sanciones suavizadas que permiten a Chevron expandir su comercio.
Bolsa de Sao Paulo comenzó con caída tras investidura de Lula
Esta sería la primera exportación de crudo de este tipo con destino a EEUU en cuatro años desde que se endurecieron las sanciones a raíz de las elecciones presidenciales de 2018 que, según esa nación fueron manipuladas a favor de Nicolás Maduro.
Una fuente de la compañía que pidió no ser identificada, indicaron que se espera que el petrolero Beauty One complete la carga y se dirija a una refinería de EEUU el 2 de enero.
Llegó al puerto de Zulia ocho días después del reinicio el 21 de diciembre del proyecto de crudo asfáltico Petroboscán de Chevron con la estatal Pdvsa en el mismo estado.
El portal indicó que ahora produce unos 10.000 barriles diarios. Chevron tiene existencias de crudo en Venezuela acumuladas durante los cuatro años de sanciones contra Maduro.
OVV: Dolarización detuvo tendencia a la baja de la criminalidad
OVV: Dolarización detuvo tendencia a la baja de la criminalidad. Cifra de muertes violentas en Venezuela se estancó entre 2021 y 2022.
El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) indicó que esto pasó cuando se registraron 10.737.
Según un reporte presentado por la ONG, que sirve de referencia ante la falta de estadísticas oficiales.
De acuerdo a un estudio que se basa principalmente en casos publicados en la prensa. Son 344 menos que en 2021, que reportó 11.081 personas fallecidas por causas violentas,
El director del OVV, Roberto Briceño León, indicó no hubo grandes variaciones.
El vocero aseguró que esto coloca al país caribeño como uno de los más violentos de América Latina, con unas 26 muertes diarias.
Briceño indicó que la estimación que pueden hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras.
Venezuela registró una importante disminución en la violencia desde 2016 cuando hubo 28.479 muertes violentas, en medio de la masiva migración, la profunda crisis económica y la pandemia de covid.
Con información Argus Media
Foto referencial