EUROPA INTERNACIONALES

El Papa Francisco celebra el Domingo de Ramos ante pocos feligreses

El Domingo de Ramos es una celebración religiosa en la que la mayoría de las confesiones del cristianismo conmemora la entrada de Jesucristo en Jerusalén, dando inicio a la Semana Santa. Se trata del sexto domingo de Cuaresma. Este año, el domingo de Ramos tuvo lugar hoy, 28 de marzo; y en esta oportunidad el Papa Francisco la celebró en presencia de pocos feligreses a causa de la pandemia.

A estos, los invitaron a la Basílica de San Pedro del Vaticano, donde se celebró la misa que dio apertura a la Semana Santa; y en presencia de esto rezó el Ángelus, la oración de la religión católica en recuerdo de la Anunciación y Encarnación del Verbo.

Dave Capella: El Reconocido Animador De Portadas Pierde La Lucha Contra El Covid-19

De esta forma, el Papa Francisco recitó sus homilías o «sermón corto», a tan solo un centenar de fieles y 30 religiosos; número sumamente reducido en comparación con años anteriores. Incluso, este 2021, la tradicional procesión que realizan los fieles con los ramos de olivo bendecidos se canceló para evitar la propagación del covid y cumplir con las medidas de bioseguridad asignadas por la OMS. Dichos ramos, Francisco los bendijo desde la distancia de su altar.

Así mismo, la cuenta del papa en Twitter, Pontifex_es puso el siguiente tweet “Hemos entrado en la Semana Santa. Por segunda vez vivimos en el contexto de la pandemia. El año pasado estábamos más conmocionados, este año estamos más afectados. Y la crisis económica se ha agravado”.

Cabe destacar que en la ceremonia de este año, rezó y pidió oración por todas las víctimas de la violencia e hizo énfasis especial a las víctimas del atentado suicida que hubo Indonesia frente a la catedral de Makassar; donde 14 personas resultaron heridas.

Síguenos en Instagram @Monitordolarvzla_com, en Twitter como @Monitordolar_vzla2.0, y en YouTube Monitordolarvzla

Es así como Francisco se mantiene cuidando tanto de su salud como de los feligreses; pues hace un año con el inicio de la pandemia también tuvo que hacer esta celebración con restricciones. Específicamente, solo en una basílica desierta. De esta forma, nos tuvimos que adaptar a la situación, pues en condiciones normales el papa suele recibir multitudes, estrechar la mano de los fieles y besar a los niños; algo que hoy en día no es posible hacer, por protección.

Fotografía: tomada de El Nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *