INTERNACIONALES

Panamá asiste a venezolanos que atraviesan el Darién

El Ministerio de Salud de Panamá (Minsa) informó que unos mil migrantes, en su mayoría provenientes de Venezuela, reciben cotidianamente atención médica en las estaciones de recepción migratoria en la provincia de Darién, en la zona fronteriza panameña con Colombia.

Atención integral en salud, urgencia, vacunación, saneamiento ambiental, suministro de agua potable y control de vectores en los campamentos son parte de las acciones ejecutadas «para garantizar una mejor condición en materia de salubridad a los migrantes en su trayecto».

El director regional de Salud de Darién, Juan Rosales, explicó que han reforzado los servicios las 24 horas del día en los puestos de recepción de Darién situados en Canaán Membrillo; Bajo Chiquito; Lajas Blancas y San Vicente.

Puerto Rico solicitó declarar emergencia federal

El personal que atiende a los migrantes está formado por médicos, enfermeras, técnicos de enfermería, saneamiento ambiental y equipos de vectores.

Cifra histórica:

En 2021 más de 133.000 personas cruzaron la selva, una cifra histórica que podría ser superada este año, cuando hasta julio se registró el paso de más de 71.000 migrantes; más del 60 % de ellos venezolanos.

Panamá acoge a los viajeros irregulares en estaciones de recepción migratorias (ERM) situadas en su frontera con Colombia (sur) y con Costa Rica (norte). Con información de EFE.com

Foto referencial.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *