Pacientes renales pagan $50 diarios por agua para su tratamiento en Zulia. Un calvario. Eso es lo que viven a diario 150 pacientes de la unidad de diálisis.
Esto se ubica en el sector Sabaneta, Centro Comercial El Sol, en la parroquia Manuel Dagnino de Maracaibo, quienes no realizan su tratamiento de forma adecuada.
Constantes
A consecuencia de constantes irregularidades presentadas en el lugar.
Hugo Reyes, familiar de una de las personas afectadas, indicó que su pariente solo recibe la mitad del tratamiento debido a que la sala de diálisis no cuenta con aires acondicionados.
Fundaredes denuncia «vulneración» a DDHH en operativos militares
Situación que complica el funcionamiento de las máquinas utilizadas para este proceso, por lo que cada paciente recibe dos horas de diálisis cuando lo adecuado.
Es que este tipo de procedimiento tiene una duración de cuatro horas para realizarse de manera efectiva.
El aire acondicionado se dañó y las máquinas necesitan buena ventilación para poder funcionar, la decisión que se tomó fue abrir una de las puertas de recepción.
Para refrescar el área pero los aparatos utilizados para ese proceso se calientan con frecuencia.
Ante ese problema la administración decidió reducir el tiempo del tratamiento de cuatro a dos horas lo que afecta considerablemente la recuperación de las personas», señaló Reyes.
Espacio Público registró 27 violaciones a la libertad de expresión
Espacio Público registró 27 violaciones en agosto a la libertad de expresión. La organización no gubernamental Espacio Público documentó 27 violaciones a la libertad de expresión en Venezuela en agosto.
Con lo que el total de casos registrados durante los primeros ocho meses del año subió a 261, según el más reciente boletín de la ONG.
De los 27 ataques de agosto, hubo 10 casos de censura y otra decena de «intimidaciones».
Así como tres registros de «hostigamiento verbal», dos «agresiones», una amenaza y una restricción administrativa, señala el escrito.
La organización indicó que al menos 13 periodistas fueron víctimas de estos ataques, así como cuatro medios de comunicación.
Un miembro de una ONG, «un particular y cuatro casos que afectaron a la ciudadanía en general».
«Cuatro instituciones estatales, tres cuerpos de seguridad y tres funcionarios vulneran el ejercicio de la libertad de expresión.
Entre los victimarios también destacan dos directivas de medios de comunicación, dos grupos violentos, dos desconocidos y un particular», prosigue el boletín.
La ONG, según la cual hay una media diaria de 1,08 atropellos al derecho a la libertad de prensa, denunció que en el país «se mantiene el patrón de persecución».
Con información de Versión Final.
Foto referencial