NACIONAL

OVV: Julio se convirtió en el mes más violento en Caracas

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) reportó que en el mes de julio de 2024 se registraron 31 sucesos violentos en el Área Metropolitana de Caracas. Esta es la cifra más alta en lo que va del año.

Este aumento contrasta con el promedio mensual de 19 incidentes registrado durante el primer semestre de 2024.

Homicidios

Los homicidios y robos fueron los delitos más frecuentes, representando el 64,5 % y el 19,5 % de los casos, respectivamente.

Otros delitos reportados incluyeron tentativas de homicidio (6,5 %), agresiones (6,5 %) y desapariciones forzadas (1%).

Reuters: EEUU no parece querer endurecer las sanciones

El estudio del OVV reveló que seis de cada diez casos ocurrieron en las calles y espacios abiertos de la ciudad, y que en más de la mitad de los incidentes se utilizaron armas de fuego para cometer los delitos.

Víctimas

También, el OVV estima que al menos 50 personas fueron víctimas de estos 31 eventos delictivos, de las cuales el 77% eran hombres y que un 74 % de ellos tenían entre 15 y 29 años.

Este último punto para el observatorio es evidencia de que la violencia tiene un impacto desproporcionado sobre los jóvenes caraqueños.

Además, en un tercio de los casos, los delitos fueron cometidos por un solo individuo y en el 45 % de los casos, capturaron al perpetrador.

A su vez, el 38 % de los victimarios eran delincuentes conocidos, mientras que un porcentaje significativo de los ataques fue perpetrado por familiares o conocidos de las víctimas.

Países temen ola de migrantes tras elecciones en Venezuela

Países temen ola de migrantes tras tensión postelectoral en Venezuela. Analistas, políticos y parte de la diáspora de Venezuela advirtieron sobre un posible nuevo éxodo.

Esto, según cómo evolucione la situación política tras las elecciones presidenciales, donde tanto el presidente Nicolás Maduro como el opositor Edmundo González sostienen su victoria.

Mercado

En el mercado de confección y venta de ropa más grande de Perú la costurera Diana Yaranga miraba con insistencia su reloj después de que pasado el mediodía seguía sin conseguir un empleo a destajo.

Por las calles de ese mercado ubicado en Lima, que se extiende a través de 54 manzanas, pasaban hombres cargando bultos de ropa en carretas.

Con información de Radio Fe y Alegría
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *