ECONOMÍA

OVV: Dolarización detuvo tendencia a la baja de la criminalidad 

OVV: Dolarización detuvo tendencia a la baja de la criminalidad. Cifra de muertes violentas en Venezuela se estancó entre 2021 y 2022.

El Observatorio Venezolano de Violencia (OVV) indicó que esto pasó cuando se registró 10.737.

Según un reporte presentado por la ONG, que sirve de referencia ante la falta de estadísticas oficiales.

De acuerdo a un estudio que se basa principalmente en casos publicados en la prensa. Son 344 menos que en 2021, que reportó 11.081 personas fallecidas por causas violentas,

El director del OVV, Roberto Briceño León, indicó no hubo grandes variaciones.

El vocero aseguró que esto coloca al país caribeño como uno de los más violentos de América Latina, con unas 26 muertes diarias.

Economistas alertan aceleración de la inflación en diciembre

Briceño indicó que la estimación que pueden hacer es que está en el segundo lugar, detrás de Honduras.

Venezuela registró una importante disminución en la violencia desde 2016 cuando hubo 28.479 muertes violentas, en medio de la masiva migración, la profunda crisis económica y la pandemia de covid.

La dolarización incentiva el crimen

El especialista indicó que esa tendencia «se detuvo» este año empujada por las «oportunidades» que encontraron el crimen ante la dolarización de facto que rige en el país.

Además de las remesas familiares, la minería, «el lavado de dinero y la droga.

El especialista indicó que hubo además este año un cambio en la «composición interna en la clasificación de las muertes violentas».

Se redujeron los homicidios, de 3.112 en 2021 a 2.328, así como los fallecimientos a manos de policía, que cayeron a 1.240 después de registrar 2.332 el año pasado.

El OVV destaca no obstante la categoría denominada «muertes en averiguación», que llegaron a 5.799 (+45%), en la que caben homicidios o víctimas de la policía.

“La suma de los casos de homicidios y las muertes por intervención policial suman 3.568 víctimas”, destacó.

Mientras que las víctimas cuya causa de muerte se encuentra ‘en averiguación’ sumaron 5.799, casi el doble. Esta categoría reúne el 62% de las muertes violentas.

Las desapariciones -1.790- se cuentan dentro del total de muertes violentas.

El observatorio, con presencia en todo el país, advirtió igualmente sobre un «incremento» en los robos, secuestros y extorsiones.

Con información de Banca y Negocios

Foto referencial 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *