ECONOMÍA

OVF: La inflación bajó 4,9 puntos hasta 1,8% en noviembre

El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) informó que la inflación en Venezuela fue del 1,8% en noviembre, una disminución de 4,9 puntos respecto a octubre.

Según estos cálculos no oficiales, el país acumula este año una inflación del 181,6% hasta el mes pasado, y alcanzó un 286% respecto a noviembre de 2022.

Servicios

Por sectores, el de servicios de comunicación fue el que registró la mayor inflación en noviembre. 

Con un 5% de aumento; seguido de esparcimiento, con un 3,5 %; servicios, con un 3,1 %; y alimentos y bebidas no alcohólicas, con un 2,1%.

El OVF explicó, en una nota de prensa, que esta desaceleración se debe a un menor incremento de la cotización del dólar.

Consecomercio: Más de 40% del consumo nacional se concentra en Caracas

Y a una «contracción de la demanda» de bienes y servicios por la «caída del gasto público».

El mes pasado, el precio de la divisa estadounidense subió un 1,02% en el mercado oficial -de 35,15 bolívares a 35,51-. 

Esto produjo una devaluación de la moneda local de un 1,01%, la más baja desde marzo.

El país salió en diciembre de 2021 de la hiperinflación que redujo el valor del bolívar, así como la confianza de los ciudadanos en su moneda. 

Por lo que se acogieron al dólar en un intento de proteger sus ingresos.

El último dato de inflación publicado por el Banco Central fue el de septiembre, cuando llegó a un 8,7%, para un acumulado en nueve meses de 158,3 %.

El Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la Universidad Católica Andrés Bello (IIES-UCAB) prevé que el país cierre el año con una inflación del 314 %.

Con información de 800 Noticias
Foto referencial

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *