«Estamos evaluando la participación o no; se va a tomar de forma unitaria», de esta manera se expresó Juan Guidó, líder opositor, al referirse a la participación en las megaelecciones.
De la misma manera afirmó que hay una estrategia del régimen. «Si las elecciones regionales son como en el 2018, en el 2020, es una estrategia de la dictadura para dividir a la alternativa democrática». Esta expresión en clara referencia a la duda en participar en las megaelecciones 2021.
Continúo Guaidó en su discurso, «las elecciones regionales no son la solución a la crisis, al CNE no lo reconocemos, ni lo vamos a reconocer, es un CNE tutelado por la dictadura. Nosotros estamos forzando las condiciones para elecciones libres y justas».
“Elecciones libres y justas” en Venezuela, es la bandera que alza EE.UU y la UE
Además destacó Guaidó que hay una ventaja desmedida por parte del régimen con la utilización de recursos. Pueden «para hacer su campaña y movilizar una maquinaria para su candidatura en comparación de la oposición venezolana».
El antichavista también sostuvo, como lo viene diciendo en todos los escenarios políticos que, «la solución a la crisis del país, no es la elección del 21 de noviembre».
De la misma manera destacó que un «referendo revocatorio se debe articular, a pesar de ya haberse planteado anteriormente». Así lo destacan los medios nacionales con informaciones destacadas de VIP-La Patilla.
«El revocatorio es una herramienta constitucional que se ha intentado en el 2004 y 2016, en el 2004 fue llevado a la acción. Yo estaba en el Movimiento Estudiantil recuerdo las cajas y firmas y todo el proceso de Súmate, incluso María Corina estaba en Súmate. LLegó ese momento del boom petrolero que le facilitó a Chávez acciones de corte populista que generó una subvención social; nos inhabilitaron la tarjeta de la Unidad», recordó.
Es de mencionar que, esta semana EE.UU y la Unión Europea afianzaron el apoyo para que se haga el acuerdo de elecciones libres y justas en Venezuela.