ASIA INTERNACIONALES

ONU: Al menos 18 personas han muerto en las protestas en Myanmar

A un mes de cumplirse el Golpe de Estado  en Myanmar, nombre oficial de la antigua Birmania, al menos 18 personas han muerto en las fuertes protestas.

La información la dio a conocer la Oficina de Derechos Humanos de la ONU; que indican que al menos 18 personas han muerto abatidas a tiros por la Policía en las protestas. Dichas muertes han tenido lugar en Yangón (Rangún), Dawei, Mandalay, Myeik, Bago y Pokokku.

Es de mencionar que este domingo #28Feb se han registrado una nueva ola de protestas en numerosas ciudades del país. Filmadas bastantes de ellas por los medios locales.

¡EE.UU. Pierde Espacios! China Se Ubicó En El 2020 Como Socio Comercial Principal De La UE

El portavoz de la mencionada Oficina, Ravina Shamdasan, condenó “enérgicamente la escalada de la violencia contra las protestas en Myanmar. Instamos a los militares a detener inmediatamente el uso de la fuerza contra manifestantes pacíficos”.

Detenidos 85 médicos y estudiantes

El representante de la ONU, denunció que este domingo han sido detenidos 85 médicos y estudiantes. Además recordó que más de mil personas han sido arrestadas desde que el Ejército llevó a cabo el golpe de Estado el pasado 1 de febrero.

A través del diario ABC, se conoció que en Yangón (Rangún), donde se ha desatado una auténtica batalla campal desde la mañana de este domingo: los antidisturbios abrieron fuego y dispararon pelotas de goma y gases lacrimógenos para dispersar a la multitud.

Síguenos en Instagram @monitordolarvzla_com, en Twitter con @monitordolar_vzla2.0, y en Youtube monitordolarvzla

Mientras que los manifestantes se atrincheraba tras barricadas montadas en las calles y se protegía con escudos improvisados. Resistiendo, los manifestantes se han enfrentado a la Policía y el Ejército arrojándoles cócteles Molotov, adoquines, piedras y todo lo que podían.

Asimismo, a través de las redes sociales, se han evidenciado diveros  heridos de bala en ciudades como Yangón y Mandalay; donde las fuerzas de seguridad han abierto fuego de forma indiscriminada.

Por último, el embajador birmano en la ONU, Kyaw Moe Tun, instó a “usar todos los medios necesarios contra el Ejército” para restaurar la democracia. Según informa Reuters, aseguró en su discurso ante la Asamblea General que “necesitamos las acciones más fuertes posibles de la comunidad internacional para acabar con el golpe militar y la represión sobre la gente inocente. Devolviendo el poder del Estado al pueblo y restaurando la democracia”.

Foto: ABC

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *