La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte que no se debe experimentar con vacunas que aún no concluyen su fase III de ensayos clínicos.
La científica en jefe de la OMS, Soumya Swaminathan, sostuvo que “los científicos alrededor del mundo están pidiendo a las agencias reguladoras y a las compañías la aprobación de una vacuna. Pero que se haga en función de datos obtenidos en la fase III de los ensayos clínicos”.
También señaló que un riesgo muy concreto es que la vacuna aprobada con apuro tenga una eficacia demasiado baja, con lo cual “no haría su trabajo de poner fin a esta pandemia”.
OMS: Crisis del coronavirus debe terminar en menos de dos años
En este sentido, la OMS es enfática al señalar que, considera una vacuna contra el Covid-19 debe aprobarse en función de los resultados obtenidos en la fase III de ensayos clínicos. Con ello se evita abusar de los atajos que podrían afectar los datos sobre su verdadera eficacia y seguridad.
En este sentido Swaminathan, recordó que Rusia anunció que ya tiene lista una vacuna y que se prepara para vacunar a su población. A pesar que acaba de entrar en la fase III de los ensayos.
Por otro lado se refirió a que China tiene avanzadas las investigaciones de dos vacunas que no han terminado la fase III de los ensayos clínicos. Sin embargo, ha empezado a vacunar a lo que considera trabajadores esenciales.
Debe frenarse vacuna no segura
Es entonces, donde la OMS en la voz de Swaminathan dice que «la aprobación prematura de una vacuna implicaría riesgos. Entre estos riesgos que mencionó la experta se destaca que dificultaría continuar con los ensayos clínicos aleatorios. Y más grave aún, podría empezar a utilizarse una vacuna “que no ha sido estudiada adecuadamente”.
En conclusión, la OMS defiende que, a pesar de la urgencia que hay por encontrar una vacuna contra el Covid-19. «Se debe poner freno a cualquier vacuna experimental con un perfil de seguridad que no sea aceptable”.