La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó este jueves que las cifras de transmisión en el “viejo continente” son alarmantes.
El número de casos diarios se encuentran entre los 40.000 y 50.000 esto a raíz de un rebrote, cifras similares a la primera ola de contagios. En esa oportunidad, llegaron a ubicarse en 43.000 contagios según las cifras registradas.
La cifra récord de estos contagios se registró el 11 de septiembre con unos 54.000 en 24 horas.
«Aunque estos números reflejan que se han hecho más test, también muestran tasas alarmantes de transmisión en la región», apuntó.
Añadió que estos números deben servir de «toque de atención».
Asímismo, apeló a la “conciencia regional” y a una acción coordinada ante los “alarmantes índices de contagio”.
“En primavera y a comienzos de verano pudimos observar el impacto de las estrictas medidas de restricción y vimos prosperar nuestros esfuerzos», declaró.
Al mismo tiempo, la agencia de la ONU descartó la posibilidad de modificar el tiempo de la cuarentena de 14 días para todos aquellos que hayan tenido contacto con la enfermedad.
«Solo la revisaríamos en base a un cambio de nuestro conocimiento científico, lo que no es el caso por el momento», señaló Catherine Smallwood, a cargo de las situaciones de emergencia en la OMS Europa.
Kluge recordó el «el inmenso impacto individual y social que puede tener una reducción del tiempo, incluso mínima, de la cuarentena».
Muchas naciones como Francia, Reino Unido y Portugal han reducido sus tiempos de cuarentena para los habitantes de estos países.
OMS pidió no saludar con el codo, y propone que sea con la mano en el corazón